La Hora del Planeta: ¿En qué consiste esta actividad de concientización con el medio ambiente?

El último sábado de marzo de cada año se celebra La Hora del Planeta. Conoce en qué consiste esta iniciativa, cuándo se celebra y cómo ayudar


LA HORA DEL PLANETA 2022

LA HORA DEL PLANETA 2022

Todos los años durante el último sábado de marzo se celebra La Hora del Planeta. Conoce en qué consiste esta iniciativa, cuándo se celebra y las formas en que cada persona se puede involucrar en la actividad

Cada año La Hora del Planeta brinda a las personas de todo el mundo la oportunidad de reafirmar su compromiso por la naturaleza y adoptar una forma de vida más consciente y amigable con el medio ambiente.

Leer también:

PANORAMA LA FERIA HUERTERA

La Feria Huertera: Un panorama que te acercará a la sustentabilidad, el huerto y el jardín

"Desde el 1 al 3 de abril se realizará La Feria Huertera en Calera de Tango: Un panorama sustentable con stands y exposiciones agroecológicas."

¿En qué consiste la iniciativa?

En su origen, la Hora del Planeta invita a las personas, empresas e instituciones de todo el mundo a un apagón eléctrico voluntario. Durante una hora, la idea es apagar luces y desconectar aparatos electrónicos no indispensables. Todo esto, con la idea de promover el ahorro de energía, disminuir las emisiones contaminantes y reducir la contaminación lumínica en todo el planeta.

Edith de la Rosa conversó en Panorama Imagina con Ricardo Bosshard, representante del Fondo Mundial para la Naturaleza sobre esta actividad global. “La Hora del Planeta es conversar y pensar sobre qué voy a hacer yo durante el año para ayudar en la solución contra el cambio climático”, afirmó Bosshard.

Respecto al significado de La Hora del Planeta, el representante añadió que “no es el menor consumo lo que buscamos, es el símbolo de vivir una hora sin conectarnos. Lo cual no es malo en esta época hiperconectada”.

Bajo esta idea, fomentar el reciclaje, hacer compost, disminuir la basura que generamos, reducir el riego y los minutos de ducha, son algunos de los aportes que se aconsejan para que cada persona realice en la idea de aportar al medio ambiente.

Créditos: Getty Images

¿Cuándo se realizará este año la actividad?

La iniciativa se llevará a cabo este sábado 26 de marzo entre las 20:30 y las 21:30 horas. Durante este horario se invita a que todos nos sumemos al apagón eléctrico voluntario. Este año La Hora del Planeta lleva la consigna de #KMPorElPlaneta. En esta versión, se busca “Dar la vuelta al Planeta” con el alcance de la actividad, suponiendo los 40.000 km que abarcan el perímetro de la Tierra.

La situación de Chile y el medio ambiente

Según cifras del Ministerio de Medio Ambiente, en Chile se generan al año más de 18 millones de toneladas de basura, de las cuales un gran porcentaje corresponde a residuos domiciliarios.

Consultado sobre los causantes de que estos números no disminuyan en el país, Ricardo Bosshard argumentó que “lo principal es que partimos tarde y tenemos que avanzar más rápido. Tenemos que entender que hay que producir menos basura. Para eso hay que comprar productos con menos packaging y aquellas cosas que si tenemos que envolverlas debemos reciclarlas de mejor manera”.

Créditos: Getty Images

Pese a esto, el representante del Fondo Mundial para la Naturaleza es optimista respecto al futuro del cuidado medioambiental en el país. “Chile va en un camino de cambio super positivo (…) Debemos seguir avanzando”, concluyó.

Lee también: El Calentamiento Global avanza rápidamente y debemos comenzar a preocuparnos

Lo último

¡Durará 11 horas! Programan corte de agua en la Región Metropolitana: Revisa AQUÍ si habrá puntos de abastecimiento en las calles afectadas 

Aguas Andinas confirmó una nueva suspensión del servicio de agua potable en Santiago. Revisa cómo prepararte para la interrupción.

«José Luis Repenning nunca estará a la altura del gran Felipe Camiroaga»: Animador de Canal 13 se llena de críticas en redes sociales 

Las redes sociales estallaron en contra de un momento que se vivió durante matinal de Canal 13. Revisa los detalles.

Muere el actor Val Kilmer a los 65 años: ¿Cuáles son las razones detrás de su repentino fallecimiento?

El mundo del espectáculo se viste de luto tras la muerte de una leyenda de la actuación de la década de los 80s.