Los efectos de la guerra Rusia-Ucrania: Los niños ucranianos muestran signos de Trastorno de Estrés Postraumático

El conflicto Rusia-Ucrania está dejando secuelas en los niños ucranianos, que presentan trastorno postraumático por la ofensiva Rusa.

Niños ucranianos con Trastorno Postraumatico

Niños Ucranianos Con Trastorno Postraumatico

Hoy se cumple un mes desde que Rusia comenzó la invasión a Ucrania. La ofensiva que ha obligado a 3,5 millones de ucranianos, de los cuales 1,5 millones son niños, a huir de su país, ya esta provocando efectos a largo plazo en los menores.

Y es que los infantes están presentando muestras de Trastorno Postraumático, una enfermedad de salud mental que se desata luego de un evento dramático.

Leer también:

¡Atención! Estos son los pase de movilidad que quedarán inhabilitados a partir del 01 de abril

"Desde el Ministerio de Salud, informaron que habrá un nuevo grupo de pase de movilidad que vencerán en abril."

Algunos signos de la enfermedad son pesadillas, angustia, flashbacks que le induzcan el pánico que sienten en ese momento y pensamientos incontrolables sobre la situación.

En un reportaje de VICE, donde la periodista acompañó a Juliya Sargienko quien escapó con sus hijos de 3 y 5 años del país, así lo mostró. Cuando llegaron a Polonia, los niños comenzaron a manifestar síntomas del trastorno, ya que su madre contó que «en el aeropuerto [en Wroclaw], mis hijos vieron aviones y mi hija comenzó a llorar porque pensó que era un ataque».

Como ellos, en el reportaje se menciona el caso de un niño que escuchó una ambulancia y preguntó si debía ir en busca de refugio.

Así, son varios los casos de menores que muestran síntomas.

¿Qué se puede hacer para ayudar a que los niños ucranianos se recuperen del trastorno postraumático?

En reportaje anteriormente mencionado, Dariusz Skorupa, psicólogo voluntario, explicó que la única forma en la que pueden ayudar a los niños es generando espacios donde los menores puedan sentirse seguros y puedan realizar actividades en grupos o jugar.

Es de suma importancia que cuando los niños refugiados lleguen a un destino seguro, pidan ayuda psicológica para tratar el trastorno.

De no hacerlo, el trastorno podría interferir en sus vidas cotidianas y terminar en otras enfermedades de salud mental. Tales como depresión, ansiedad, problemas con el alcohol y tendencias suicidas.

Lee también: 15 trucos para ser felices en medio de una pandemia y una guerra

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.