¡Queda poquito! El especial significado de la Súperluna de Gusano

Quedan pocos días de verano, y junto con eso podremos disfrutar del bello fenómeno natural, la Súperluna de Gusano.


Súperluna De Gusano 2022

Créditos: Getty Images

Un bello fenómeno podremos apreciar en el cielo nocturno de Chile a pocos días de comenzar el otoño (20 de marzo) y finalizar el verano, la Súperluna de Gusano. Te contamos la información que necesitas saber para no perderte la oportunidad de disfrutar de esta especial luna.

Superluna-de-Gusano-1024x576.jpgCréditos: Getty Images

¿Qué es la Súperluna de Gusano?

Es importante iniciar explicando qué es este fenómeno y por qué es tan especial. La Súperluna de Gusano es una luna llena, pero que además, está en el punto más próximo a la tierra. Por eso, se podrá ver al satélite mucho más grande y brillante que lo normal.

Leer también:

"Mi mayor tesoro": Angélica Castro comparte primera foto de su hija Laura de la Fuente tras recibir disparo

"Laura de la Fuente ya se está recuperando en su casa luego de recibir un disparo el pasado viernes, tras un intento de encerrona."

Del promedio de las lunas que contemplamos cada noche, esta está un 14 % más próxima a la tierra, y un 23% en comparación a las lunas con mayor lejanía, según la Nasa.

Créditos: Getty Images

La institución afirma que la diferencia de las súperlunas con las otras no es tan fácil de apreciar sin los instrumentos necesarios, pero que de todas maneras es muy especial e interesante,  ya que “ocurre cuando la órbita de la luna está más cerca a la Tierra al mismo tiempo que está llena”.

Además, señala que uno de los efectos que puede tener en la Tierra es en los océanos, “las mareas altas y bajas serán más extremas con una luna llena de perigeo. Y más aún para una luna llena de perigeo (distancia de cercanía con el planeta) extremo”.

Leer también:

Entre libros y fama: Las celebrities con título universitario

"Desde Emma Watson a Natalie Portman, conoce aquí los actores, músicos y deportistas que decidieron estudiar a pesar de la fama."

¿Por qué se llama Súperluna de Gusano?

Este nombre tan peculiar que tiene es debido a que los nativos americanos distinguían esta tercera luna llena del año porque empezaba el deshielo. Esto significaba que iniciaba la primavera en el hemisferio norte, y como resultado, los gusanos aparecían. “Las lombrices conforme se acelera el deshielo, como los gusanos que reaparecen en las cortezas de los árboles”, según National Geographic.

¿Cuándo podremos ver este fenómeno?

La bella Súperluna de Gusano la podremos contemplar en Chile durante el cielo nocturno de la madrugada del viernes 18 de marzo de 2022.

Lee también: Calendario de vacunación cuarta dosis: Semana del 14 al 18 de marzo.

Lo último

Sopas y cremas de otoño para empezar a prepararse para el frío

Te dejamos algunas recetas exquisitas para el frío de abril. Revisa todos los detalles a continuación con Radio Imagina.

¡Beto cuevas anuncia firma de vinilos en Santiago! Revisa AQUÍ cómo participar en el especial homenaje al concierto MTV Unplugged de La Ley

¡No te pierdas la oportunidad de conseguir un autógrafo por parte del querido artista! Revisa todos los detalles.

¡Panoramas gratuitos en la Región Metropolitana durante este sábado 12 y domingo 13 de abril! Revisa AQUÍ los lugares que puedes visitar 

Estos especiales lugares arquitectónicos abrirán sus puertas gratuitamente a la ciudadanía en 19 comunas de la Región Metropolitana.