Demencia: los primeros signos para detectar esta enfermedad

La demencia es una enfermedad que afecta a varias funciones cerebrales, aquí te damos los signos para que estés alerta.


Demencia Sintomas

Demencia Sintomas

La demencia es una enfermedad que afecta a distintas funciones del cerebro, como la memoria, el pensamiento, el lenguaje, el juicio y el comportamiento, pero antes de que afecte a tal nivel se presentan los primeros signos para detectarla.

Uno de los síntomas que se ven al inicio de la enfermedad es la dificultad para recordar fechas y horas. También les costará integrar nueva información, como aprender algo nuevo.

Leer también:

Trastorno Afectivo Estacional

¿Te da ansiedad, depresión o cansancio el cambio de estación? Quizá sufres de Trastorno Afectivo Estacional

"Muchas personas tienen "bajones emocionales" en los meses más fríos. Si te ocurre esto, podrías padecer de trastorno afectivo estacional."

Luego demostrarán problemas con el lenguaje, como problemas para hablar y el uso incorrecto de palabras.

Los síntomas de la demencia suelen agravarse con el tiempo. Pueden llegar hasta el punto donde las personas que lo padecen no podrán cuidar de sí mismas y también pueden perder la capacidad de comunicarse.

Es entonces cuando la enfermedad afecta a la persona mostrando evidente cambios cognitivos y psicológicos en la misma. Tales como la perdida de memoria, dificultad para resolver problemas, confusión y desorientación, cambios en la personalidad, depresión, ansiedad, paranoia, comportamiento inapropiado, entre otros.

¿Se puede prevenir la demencia?

Créditos: Getty Images

Antes de que comiencen los signos de la demencia es bueno tomar medidas preventivas. Especialmente a partir de los 40 y hasta los 60 años es un buen momento, señala La Sociedad de Alzheimer. Aunque, por supuesto, es útil tomar medidas a cualquier edad.

A pesar de que algunos factores son imposibles de cambiar, como la edad y genética, hay cosas que sí se pueden hacer para prevenir la demencia.

Según el NHS un estilo de vida saludable podría ayudar a la prevención de esta enfermedad. Ya que sufrir de enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y ataques cardiacos son factores de riesgo para padecer de esta enfermedad.

También, según la Clínica Mayo, hay cosas en nuestro día a día que ayudarían a evitar esta enfermedad. Tales como descansar correctamente, dejar de fumar, realizar actividad física y social, mantener la mente activa y consumir la cantidad suficiente de vitaminas.

Además, la pérdida de audición, la soledad o aislamiento social, la depresión no tratada y estar sentado la mayor parte del día también serían factores influyentes en el desarrollo de esta enfermedad. Todas cosas prevenibles y tratables para no terminar padeciendo demencia.

Lee más: Se revelaron inéditos registros del asalto que sufrió Cristián de la Fuente

Lo último

Corte de luz en la Región Metropolitana durará hasta 7 horas: Enel programo extensa interrupción del servicio en comunas de Santiago

Revisa los horarios en los cuales distintas calles de Santiago presentarán una suspensión en el servicio eléctrico.

Corte de agua en la Región Metropolitana HOY: Aguas Andinas reveló que durará 6 horas y cuáles son las calles afectadas

Revisa todos los detalles sobre la suspensión del servicio que afectará a Santiago durante las próximas horas.

El pódcast «Necesito Poder Respirar: La vida de Jorge González» recibe importante reconocimiento internacional 

El pódcast documental que reconstruye la vida del influyente músico chileno es galardonado fuera de Chile. Revisa los detalles.