¡A prepararse! El primer eclipse solar del 2022 podrá ser visto en cielos chilenos

Este fin de semana será el primer eclipse solar del 2022. El fenómeno será visible en Chile y aquí te contamos dónde y cuándo observarlo.

ECLIPSE SOLAR 2022 (3)

ECLIPSE SOLAR 2022 (3)

El primer eclipse solar del año 2022 ya tiene fecha. El evento astronómico que en cada oportunidad deslumbra en los cielos se desarrollará el próximo sábado 30 de abril y podrá ser visto en varias regiones de Sudamérica, entre ellas Chile.

Leer también:

¡Es el año del Tigre de Agua!: ¿Qué elemento y animal eres según el horóscopo chino?

"Hoy comienza el Año Nuevo Chino, y es por esto que te indicamos cómo saber que animal y elemento eres según su horóscopo."

Cabe destacar que este fenómeno es visible en los cielos cuando la Luna se atraviesa entre la Tierra y el Sol. Esto produce que el gigante gaseoso se oscurezca y genere una sombra parcial o total de esta estrella sobre el planeta Tierra.

Lo cierto es que, en esta ocasión, el eclipse solar que se desarrollará por primera vez este 2022 oscurecerá de manera parcial zonas de la Antártida, Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia y Perú.

¿Dónde se podrá ver el eclipse solar en Chile?

En los cielos de nuestro país, el evento astronómico podrá ser visible en mayor o menor porcentaje dependiendo de la región. Así, por ejemplo, en el norte de Chile, la luna no alcanzará a tapar más del 5% del Sol. Por otra parte, en la zona central sobrepasará el 25%.

Sin embargo, donde mayor cobertura alcanzará el eclipse solar en el territorio nacional será en la región de Magallanes. En este lugar el Sol será tapado por la Luna en más de un 50%.

Créditos: Getty Images

¿A qué hora se podrá ver?

Según la información otorgada por la web “Time and Date” el fenómeno iniciará el sábado 30 de abril a eso de las 14:45 (hora chilena), alcanzando su máximo esplendor a las 16:41. De igual manera, las últimas sombras que nos otorgará este eclipse solar 2022 podrán ser vistas a eso de las 18:37 horas.

Asimismo, es importante destacar ciertas recomendaciones para aquellas personas que decidan observar los cielos durante este evento. En esta línea, considera observar el eclipse solar por periodos cortos de tiempo realizando pausas. Recuerda que mirar directamente al Sol por tiempos prolongados puede ser perjudicial para tu vista, produciendo alteraciones en el ojo debido a la radiación.

Créditos: Getty Images

Por ultimo y no menos importante es optar por utilizar anteojos especiales que filtren y/o boqueen la radiación solar infrarroja y los rayos UV. En ese sentido, cámaras fotográficas, smartphones, binoculares, telescopios y radiografías, no son elementos recomendados a través de los cuales observar un eclipse solar.

Lee también: Día Mundial de la Tierra: ¿Qué es y cómo podemos ayudar al planeta?

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.