Ojo con el consumo de mariscos: ¿Qué es la Marea roja y cómo nos puede afectar?

Ahora que nos acercamos a Semana Santa aumenta el consumo de mariscos. Te contamos qué significa que estén contaminados con marea roja aquí.

Mariscos

Mariscos

Cada vez nos acercamos más a Semana Santa, lo que implica el alza en el consumo de mariscos, y como todos los años, hay casos de personas intoxicadas e incluso fallecidas por consumir ejemplares que están contaminados con la «Marea roja».

Este año, ya van tres casos de intoxicación grave por consumir mariscos contaminados. Además del lamentable deceso de un menor que consumió los mariscos. Así lo confirmo la Seremi de Salud de la región de Los Lagos a través de Twitter.

Leer también:

¡Para tomar nota!: La exigente dieta y rutina física que sigue Tom Cruise para lucir espectacular

"Se conocieron detalles sobre la rutina de ejercicios y dieta que sigue el actor de 59 años, Tom Cruise, para mantener su físico vigente."

Por eso, cabe recomendar que el consumo de mariscos debe ser siempre de lugares autorizados y exigir el certificado que entrega la Seremi de Salud. Además de seguir ciertos protocolos como lavarse las manos, mantener los mariscos refrigerados y hervirlos 5 minutos antes de consumirlos. Aunque esto último no eliminará la «Marea roja».

¿Qué es la Marea roja y como nos puede afectar?

Créditos: Getty Images

La «Marea Roja» se produce por el aumento de microalgas y algas nocivas. Aunque es un fenómeno natural, esta proliferación ocurre debido a ciertas condiciones del ambiente. Estas pueden ser la salinidad del agua, disponibilidad de nutrientes y la luminosidad. Características que pueden generar cambios en el color del agua, lo que le da el nombre al fenómeno.

Esta situación puede tener efectos mortales en las personas, ya que no se producen cambios perceptibles en sabor, color u olor en los moluscos (almejas, mejillones, cholgas, ostras, berberechos). Los cuales pueden acumular las toxinas en su cuerpo al alimentarse de estas algas.

Cuando una persona consume estos mariscos contaminados puede sufrir de una intoxicación que da sus primeros síntomas después de 30 a 60 minutos de consumirlos. Estos pueden ser hormigueo en los labios, lengua, boca y cara, pérdida de la fuerza muscular, dificultad respiratoria, náuseas, mareos, vómitos, entre otros.

La gravedad del cuadro de intoxicación dependerá del tipo de toxina y la dosis que ingirió.

Es importante recalcar que las toxinas de la «Marea roja» no pueden ser inactivadas. Por lo que ni la cocción de los mariscos, el vinagre, limón o consumo de alcohol servirán para «limpiar» los mariscos. Tampoco existen antídotos. Recae ahí la importancia de consumir mariscos de lugares certificados.

Lee más: Bruce Willis decide vender todas sus propiedades tras conocerse su retiro de la actuación

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.