Devolución de excesos de Fonasa: Fechas y cómo saber si tengo dinero por cobrar

Fonasa comenzó la devolución de Cotizaciones Pagadas en Exceso que beneficiarán a más de 30 mil personas. Conoce cómo saber si te corresponde.


Fonasa

Fonasa (1)

Al igual que cada año, el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) habilitó la devolución de cotizaciones pagadas en exceso. El proceso en cuestión está disponible desde el pasado 18 de abril con más de 2 mil millones de pesos a disposición que pueden ser cobrados por 30 mil personas.

Según la información entregada por Fonasa, esta instancia se lleva a cabo ya que se “han registrado pagos de cotizaciones de salud de personas con rentas mayores al tope imponible legal, es decir, rentas que superan los 2 millones de pesos”.

Leer también:

Bono Mujer Trabajadora

Bono mujer trabajadora: ¿Cómo postular y cuáles son los montos?

"¿Sabes si eres candidata a recibir el Bono mujer trabajadora? Aquí te contamos los detalles para que puedas postular."

“A su vez, también se genera devolución de cotizaciones pagadas en exceso en los empleadores que por error pagaron dos veces las cotizaciones de salud de sus trabajadores”, afirmó la entidad.

¿Cómo saber si me corresponde la devolución de Fonasa?

Para saber si eres una de las 30.587 personas y/o entidades que recibirán dineros de Fonasa, deberás ingresar a la web habilitada por la institución. Puedes acceder a ella haciendo clic aquí.

Una vez dentro deberás identificarte, según corresponda, como Persona Natural o Persona Jurídica. Tras eso, se te solicitará completar tu RUT y número de serie de tu Cédula de Identidad

Créditos: Agencia Uno

¿Cuáles son las fechas para solicitar el dinero?

En total son $2.188.883.208 la cifra que se habilitó como total de devoluciones que están aptas para ser cobradas. El plazo para acceder al proceso comenzó el pasado 18 de abril y se extenderá hasta el 24 de julio de este año.

¿Por qué medios se puede recibir el pago de Fonasa?

Una vez confirmado que la persona o institución tiene devoluciones pendientes, podrá solicitar la entrega del monto correspondiente a través de diversos canales. Sobre esto, están a disposición los depósitos directos en Cuenta Rut de Banco Estado. De igual manera se puede pedir un depósito en las cuentas Vista, de Ahorro y Corriente de cualquier banco. Por último, también está disponible el pago a través de Vale Vista en Scotiabank.

Créditos: Agencia Uno

Recuerda que si posees cualquier duda respecto al tramite puedes ingresar al sitio web de Fonasa aquí o llamar al 6003603000 para despejar tus consultas.

Lee también: Extensión de Operación Renta 2022: ¿Hasta cuándo se puede declarar?

Lo último

¿Lluvia en la Región Metropolitana? Michelle Adam de Canal 13 revela pronóstico del tiempo para el último fin de semana de abril en Santiago

¿Frío o calor? Revisa todos los detalles en torno a cómo estará el tiempo en Santiago durante los próximos días.

Tras ser encontrado sin manos: Hijo de Lorene Prieto habla por primera vez tras inquietante desaparición y amputación de sus extremidades

El hombre de 37 años confesó los hechos que terminaron en la amputación traumática de sus manos durante la jornada de ayer.

¿Qué es la esquizofrenia paranoide? El diagnóstico del hijo de Lorene Prieto que apareció con ambas manos amputadas en Ñuñoa

Revisa todos los detalles en torno al reciente hallazgo del hijo de la actriz chilena sin sus extremidades.