Día de la Madre en Chile: ¿Cuándo es y cuál es el origen de esta fecha?

Se acerca el Día de la Madre y acá te contamos cuándo se festeja en Chile y los orígenes que dieron pie a esta destacada fecha del año.

DÍA DE LA MADRE CHILE (2)

DÍA DE LA MADRE CHILE (2)

Las mamás merecen nuestro agradecimiento todo el año. Sin embargo, es bien sabido que en el calendario existe una fecha especial destinada única y exclusivamente a ellas. Se trata del Día de La Madre, un reconocimiento a su cariño y esfuerzo que dentro de los próximos días se celebrará en Chile.

Esta importante celebración comúnmente es aprovechada por el resto del núcleo familiar para regalonear a las madres con obsequios de diferentes tipos para su disfrute. Por ello y al ser tan masivo, siempre se recomienda que, para el Día de la Madre, los regalos se busquen y obtengan con tiempo para evitar inconvenientes de último momento.

Leer también:

“Gracias por tanto amor”: El tierno video que compartió Mayte Rodríguez junto a su madre

"A portas del día de la madre Mayte Rodríguez publicó un registro donde se deja ver en dulces recuerdos de la niñez junto a su progenitora."

¿Cuándo se festeja el Día de la Madre en Chile?

En nuestro país se acordó mediante un decreto en 1976 que el Día de la Madre se celebre el 10 de mayo de cada año. Sin embargo y debido a motivos comerciales, esta especial fecha siempre queda fijada en los calendarios durante el segundo domingo del mes mencionado.

Por ello, este 2022, el Día de la Madre se festejará en Chile el próximo domingo 8 de mayo. Jornada en que las progenitoras de todo el país podrán disfrutar a pleno junto a sus seres queridos. Una fecha especial y simbólica, donde igualmente las familias rinden recuerdo a aquellas madres que lamentablemente ya no están presentes en vida.

Créditos: Getty Images

¿Cuál es el origen de esta celebración?

Se dice que el reconocimiento del Día de la Madre tiene su primer origen en el Antiguo Egipto durante el año 2100 antes de Cristo. Aquí se comenzó a adorar a Isis como “la gran diosa madre”. Una tradición que perduró en otras civilizaciones como la griega. En esta última, se rendía tributo y festejo a la diosa Rhea, quien era madre de los dioses Júpiter, Neptuno y Plutón.

Culturas como la civilización romana también adoptaron este culto, al rendir homenaje tres días al año a su diosa madre Cibeles, a quien llevaban flores.

Orígenes más contemporáneos remontan la celebración del Dia de la Madre a 1907. Según CNN, en mayo de aquel año Anna Jarvis quiso rendirle un homenaje póstumo a su progenitora en una iglesia metodista de Virginia Occidental.

Créditos: Getty Images

Por esta acción se conmemoró el primer Día de la Madre en Estados Unidos. De igual forma, se reconoció esta fecha oficialmente como festejo nacional gracias a la ley que firmó en 1914 el entonces presidente estadounidense Woodrow Wilson.

Lo cierto es que el Día de la Madre en Chile ya se acerca, siendo el próximo domingo 8 de mayo la fecha en el calendario donde nuestras mamás merecen una especial jornada de afecto y agradecimiento.

Lee también: ¿Buscas cómo celebrar el Día de la Madre? ¡Aquí traemos un panorama para las fans de Luis Jara!

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.