¡Atención! MOP anunció plan de contingencia en carreteras de cara al fin de semana

Conoce el plan de contingencia que se desarrollará en carreteras de cara al éxodo masivo de automovilistas que se espera estos días.


SEMANA SANTA CARRETERAS (2)

SEMANA SANTA CARRETERAS (2)

El próximo martes 21 de junio se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Aquella jornada brindará un día libre en el país. Pese a que no es irrenunciable, en muchos casos, también se sumará el lunes como interferiado. Frente a esta situación, se espera que este fin de semana 425 mil vehículos salgan de Santiago.

Tal éxodo representa un desafío en las rutas debido a la congestión vehicular. Por ello, desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP) dieron a conocer el plan de contingencia en carreteras que se implementará en las principales vías de salida de la Región Metropolitana.

Leer también:

Caso Hércules

Caso Hércules: FACH pidió a la Corte Suprema que se deje sin efecto entrega de nuevos documentos

"Tras varios años de investigación, la Fuerza Aérea de Chile, le pidió a la Corte Suprema dejar sin efecto la entrega de nuevos documentos."

Las medidas de contingencia en carreteras

Según dio a conocer el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, las principales congestiones se deberían dar en la Ruta 5 y la Ruta 68. De hecho, solo este viernes 17 de junio, se tiene previsto que abandonen Santiago cerca de 117 mil autos.

Por ello y como forma de mitigar un colapso en las vías, se aplicarán medidas especiales durante estos días en carreteras.  A saber, en la salida del sábado 18 habrá unidireccionalidad hacía el norte -durante todo el día- en el Túnel El Melón en la Ruta 5 Norte.

En tanto, para el retorno del martes 21 habrá sistema 3×1 en la Ruta 68 en dirección a Santiago. Lo anterior, entre el Enlace Pudahuel (km 11,6) y el Enlace Costanera Norte (km 9,5), a partir de las 12:00 y hasta las 17:00 horas. Además, se aplicará unidireccionalidad del Túnel El Melón con tránsito en dirección al sur durante todo el día.

Más detalles del plan

Pese a los anuncios, el titular del MOP emitió un especial llamado a los propios conductores. En esta línea, Juan Carlos García llamó a la “extrema responsabilidad” a la hora de conducir para evitar accidentes.

Créditos: Agencia UNO

Junto a las medidas en terreno ya anunciadas, desde la entidad a cargo del plan de contingencia en carreteras, afirmaron que “trabajamos un protocolo para afrontar situaciones de emergencia. Considera autoridades en terreno, coordinación con las delegaciones presidenciales y facilidades para tomar decisiones en caso de accidentes». Además, se suma la «obligación de disponibilidad de maquinaria para despejar accidentes y opciones de desvíos, entre otros”.

Finalmente, el ministro Juan Carlos García añadió que “les he pedido especialmente a los gerentes de las concesionarias que estén disponibles las 24 horas este fin de semana. Con equipos en terreno para poder responder a las emergencias. Esta y todas las medidas que tomamos son pensando en las personas y en el bienestar de las familias que viajan por las carreteras”.

Lee también: Ministro de Educación salió a aclarar sus dichos respecto al objetivo de las anunciadas vacaciones de invierno

Lo último

¿Lluvia en la Región Metropolitana? Michelle Adam de Canal 13 revela pronóstico del tiempo para el último fin de semana de abril en Santiago

¿Frío o calor? Revisa todos los detalles en torno a cómo estará el tiempo en Santiago durante los próximos días.

Tras ser encontrado sin manos: Hijo de Lorene Prieto habla por primera vez tras inquietante desaparición y amputación de sus extremidades

El hombre de 37 años confesó los hechos que terminaron en la amputación traumática de sus manos durante la jornada de ayer.

¿Qué es la esquizofrenia paranoide? El diagnóstico del hijo de Lorene Prieto que apareció con ambas manos amputadas en Ñuñoa

Revisa todos los detalles en torno al reciente hallazgo del hijo de la actriz chilena sin sus extremidades.