Caso Hércules: FACH pidió a la Corte Suprema que se deje sin efecto entrega de nuevos documentos

Tras varios años de investigación, la Fuerza Aérea de Chile, le pidió a la Corte Suprema dejar sin efecto la entrega de nuevos documentos.


Caso Hércules

Caso Hércules

Fue en el mes de diciembre del año 2019, donde nuestro país nuevamente sufrió una tragedia que tuvo a la Fuerza Aérea de Chile (FACH) en la mira de los medios de comunicación.

¿Qué pasó? Resulta que fue concretamente el 9 de diciembre de ese año, donde un avión Hércules que viajaba de Punta Arenas a la Antártica, perdió comunicación, dejando a 38 personas fallecidas.

Entre ese grupo de personas, se encontraban 35 que eran personal de las fuerzas armadas, mientras que el restos eran civiles que iban por diferentes trabajos que se realizaban en el continente blanco.

Leer también:

MARCO ANTONIO ÁVILA (1)

Ministro de Educación salió a aclarar sus dichos respecto al objetivo de las anunciadas vacaciones de invierno

"El titular del Mineduc señaló que, en realidad, “no son vacaciones”, puesto que se busca instar a que los escolares permanezcan en casa."

Pese a que el arribo del avión Hércules estaba previsto para las 19.17 la última vez que se tuvo contacto con la aeronave fue a las 18.13 cuando se encontraba pasado el Mar de Drake, que según la FACH es uno de los puntos más difíciles de sobrevolar del planeta.

Y cuando ya se llevan más de dos años de investigación, la FACH hizo una nueva solicitud a la Corte Suprema.

Caso Hércules: FACH pidió a la Corte Suprema desestimar documentos

Durante la jornada de este viernes 17 de junio, la FACH se dirigió a la Corte Suprema, para pedir que se dejen sin efectos unos documentos, los cuales se encuentran en medio del caso Hércules. 

Según consigna Radio ADN, fue el comandante en jefe Arturo Merino Núñez, quien se dirigió a la Corte Suprema y entregó un escrito de 15 páginas donde se solicita que se: «deje sin efecto la entrega de los documentos que contienen información secreta, por afectación a la Seguridad Nacional».

De hecho, Arturo Merino Núñez entregó esto basándose en lo que dice el  art. 19 del Código Procesal Penal, en relación al artículo 8° de la Constitución Política de la República y a lo establecido en el art. 436 del Código de Justicia Militar y artículos 144 y 144 Bis del mismo Código castrense.

Lee también: ¿Qué hacer ante un portonazo o encerrona? Experto en seguridad entregó las claves para evitar estos delitos

Noticia en desarrollo..

Lo último

¡Lluvia en la Región Metropolitana! Jaime Leyton de Mega anuncia precipitaciones para este viernes 25 de abril en Santiago: ¿Cuánta agua caerá en la capital?

¡Lluvia en Santiago durante los próximos días! Experto en meteorología detalló la llegada de precipitaciones y bajas temperaturas.

Raphael sorprende con emotivo comunicado a sus fanáticos tras complejo diagnóstico médico

Luego de mantenerse en silencio mientras se recuperaba, el artista reapareció públicamente con un emotivo mensaje dirigido a sus fans.

Tras muerte del Papa Francisco: Cinco claves para entender la nueva elección Papal

Inició uno de los procesos históricos más importantes de la última década en torno a la Iglesia Católica. Revisa los detalles.