Cuenta Pública 2022: ¿Qué dijo Gabriel Boric sobre la eutanasia?

El presidente Gabriel Boric realizó su primera Cuenta Pública, donde uno de los temas mencionados fue el derecho a la muerte digna.


Cuenta Pública 2022 Eutanasia

Cuenta Pública 2022 Eutanasia

A dos meses y medio desde que asumió su mandato, Gabriel Boric emitió este miércoles 1 de junio del 2022 su primera Cuenta Pública. En el discurso presidencial, el mandatario expuso sobre el trabajo realizado en materia nacional y los principales ejes que han marcado y definirán el rumbo de su proyecto al mando de Chile.

Leer también:

Pase De Movilidad

“No habrá flexibilización”: Minsal anunció que seguirá adelante con el bloqueo del Pase de Movilidad

"Desde el Minsal afirmaron que no habrá tolerancia con el Pase de Movilidad en la idea de que se cumpla con la inoculación de la cuarta dosis."

¿Qué dijo Gabriel Boric sobre la eutanasia?

En esta línea, uno de los anuncios que causó mayor sorpresa en la Cuenta Pública 2022 tuvo relación con la confirmación de que el Ejecutivo pondrá urgencia a la tramitación del proyecto legislativo que faculta el derecho a la eutanasia en Chile.

“Estamos comprometidos con el derecho a los cuidados paliativos y a una muerte digna. Es por esto que hoy ingresaremos la urgencia a la tramitación del proyecto de ley que establece el derecho a la eutanasia en Chile», mencionó Gabriel Boric en la reciente Cuenta Pública 2022. Además, el Presidente de la República agregó que esta iniciativa será «mediante un proceso de consentimiento expreso, libre e informado”,

Atención en salud mental

Respecto al cuidado de la salud mental, el Ejecutivo expresó frente al Congreso que será una temática con especial prioridad a lo largo del gobierno. En esta línea, el presidente de la República afirmó que “comenzaremos por construir 12 Centros de Salud Mental Comunitaria mediante una 8 inversión de 36.000 millones de pesos comenzando este año con San Antonio y el 2023 con Antofagasta e Iquique”.

Junto a esta inversión, Gabriel Boric agregó que se impulsará un fortalecimiento al Programa de Apoyo a la Salud Mental Infantil. Para este propósito, se duplicarán las comunas donde el proyecto tiene injerencia y se ampliará la cobertura incluyendo a menores de 3 y 4 años.

Lee también: Time destacó a Gabriel Boric dentro de las 100 personas más influyentes del mundo en 2022

Lo último

¿Qué es la esquizofrenia paranoide? El diagnóstico del hijo de Lorene Prieto que apareció con ambas manos amputadas en Ñuñoa

Revisa todos los detalles en torno al reciente hallazgo del hijo de la actriz chilena sin sus extremidades.

¡Terremoto en CHV! Despiden en vivo a destacado periodista del canal: Anunció la noticia durante el matinal de «Contigo en la mañana»

¡CHV vuelve a perder a una de sus figuras! Esta vez una de las estrellas que conquista las mañanas de los televidentes.

TVN anuncia la modificación de sus horarios tras funeral del Papa Francisco: Transmitirán en vivo la despedida final al pontífice

Revisa todos los detalles en torno al cambio de programación que tendrá la televisión chilena ante uno de los ritos fúnebres más impactantes de la historia.