Multas de hasta más de un millón de pesos: Las sanciones que tendrán quienes boten mascarillas en la vía pública

Se promulga ley que multará a quienes boten sus mascarillas o desechos sanitarios en la vía pública. Arriesgarán hasta un millón de pesos.

Mascarilla Im

Mascarilla Im

Se aprobó la ley que permitirá poner multas a todas las personas que desechen elementos de resguardo sanitario en la vía pública como por ejemplo mascarillas o guantes quirúrgicos.

Luego de una discusión en la que participaron diputados de distintos sectores como Johannes Kaiser (IND), Jorge Rathgeb (RN), Mauricio Ojeda (IND), José Carlos Meza (PREP) y Chiara Barchiesi (PREP), la moción quedó en condiciones de promulgarse tras ganar con 122 votos a favor y 2 abstenciones en la votación del Congreso.

La Cámara de Diputados y Diputadas publicó en su cuenta oficial de Twitter un aviso en el que se especifican algunos otros detalles de la nueva norma. Además de mascarillas y guantes quirúrgicos, la ley también sancionará del mismo modo la eliminación de escudos faciales, batas o delantales en la vía pública.

Créditos: Getty Images

Multas que arriesgan quienes falten a la nueva ley

El valor de la multa que se cobrará a quien bote su mascarilla u otro elemento de resguardo sanitario en la vía pública comprenderá desde 1 a 20 UTM. Esto significa que la infracción tendrá como mínimo una precio de $58.772 pesos que pueden llegar a ser hasta $1.175.440. En otras palabras, quien cometa la falta podrá verse en la obligación de tener que pagar más de un millón de pesos.

El monto iría dirigido a la municipalidad donde se haya ensuciado la calle o espacio público. Sin embargo, el valor de la infracción también dependerá de otros factores. Estos son la conducta anterior, la cantidad de elementos arrojados y su capacidad económica.

Leer también:

Ahora que ya fue el Plebiscito, ¿cuándo tocan las próximas elecciones en Chile?

"Ha terminado un largo proceso de campaña de elecciones y los chilenos nos preguntamos cuándo será la próxima vez que volvamos a las urnas."

Cuando la ley haya sido publicada en la página del Diario Oficial comenzará a regir de manera oficial. La vigencia se extenderá hasta 120 días después de que se haya levantado la alerta sanitaria que dicta el Minsal.

Lee también: Cambio de Gabinete: Revisa los ministros que entran y salen

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.