10 años de «Lugares Que Hablan»: Conoce la fecha de estreno de la nueva temporada

“Lugares que hablan” cumple 10 años de vida y define fecha y hora de estreno de su nueva temporada para el sábado 24 de septiembre.

Lugares Que Hablan Décima Temporada

Lugares Que Hablan Décima Temporada

Este año, “Lugares que hablan”, el exitoso programa que conduce Francisco Saavedra, cumple 10 años de transmisión y este hito se marcará con el estreno de una nueva temporada que debutará el sábado 24 de septiembre por las pantallas de Canal 13, después de “Tele13 central”.

Para celebrar este aniversario, el Área de Cultura de esta casa televisiva lleva varios meses preparando un gran ciclo en donde se reforzará el compromiso de mostrar Chile de norte a sur y de mar a cordillera. Pasando por islas, ríos, lagos, montañas y el inmenso desierto, Pancho Saavedra fortalecerá el compromiso de que “en cualquier rincón de nuestro territorio donde viva un compatriota, ahí estaremos para contar su historia”.

Y eso es lo que se continuará mostrando en esta décima temporada de “Lugares que hablan”, revelar Chile a los chilenos, en un recorrido que emocionará con historias de su gente y admirando paisajes que dejan sin palabras.

Leer también:

Diana Bolocco se emociona hasta las lágrimas al hablar de su madre: "Siento que yo he sido muy injusta"

"La animadora Diana Bolocco reveló algunos aspectos mucho más personales de su vida y rompió en llanto al referirse a su madre."

10 años de «Lugares Que Hablan»

En relación a esta décima edición, el espacio demostrará que todavía falta mucho por recorrer. Pues cada año, al equipo de producción de “Lugares que hablan”, se le presenta el mismo desafío, qué nuevos lugares visitar.

Y esta nueva temporada arribará para demostrar que Chile nunca deja de sorprender, descubriendo nuevos lugares en el inmenso territorio nacional y con nuevas historias para ofrecer en el bloque prime del sábado en el 13.

Para la productora ejecutiva del Área de Cultura de Canal 13, Carla Bórquez, esta nueva temporada continuará con la búsqueda de paisajes sorprendentes, que es uno de los objetivos del programa.

Además, “buscamos seguir siendo eco de las distintas realidades que existen en nuestro país. Sobre todo de aquellos rincones olvidados, que necesitan contar su historia y ser escuchados por las autoridades. Nuestro compromiso es con las regiones de Chile y con su gente”, indica.

Créditos: Canal 13

En relación a los lugares por conocer, el editor periodístico de “Lugares que hablan”, Rubén Morales, comenta que “sabemos que en nuestro territorio aún se esconden parajes únicos que no han sido registrados. Cuando parece que ya lo hemos visto todo, la geografía de nuestra tierra vuelve a sorprendernos”.

Nuevos lugares que impactarán a los espectadores

Es por eso que en este ciclo aniversario, “Lugares que hablan” junto a todo el equipo liderado por el animador Pancho Saavedra, visitará espacios que sorprenderán. Como una cascada petrificada en la Región de Tarapacá, impresionantes géiser en el desierto de Atacama, los misterios del mar en el extremo sur de Magallanes, huellas de dinosaurios en el norte, la puesta de sol desde un muelle en la costa de Chiloé y desconocidos saltos de agua en el sur, entre muchos otros.

Para registrar toda esta belleza natural, el programa desarrollará una propuesta audiovisual distinta, con equipos nuevos que permiten registrar y transmitir de mejor manera la experiencia de visitar estos lugares.

“Buscamos generar la sensación de estar ahí, acompañando la aventura de Pancho junto al equipo en terreno y eso sumado a drones, cámaras pequeñas, subjetivas, micrófonos y cañas. Es decir, todo lo necesario para llevar hasta los hogares las experiencias vividas por Pancho Saavedra en los diversos rincones de nuestro país”, señala Rubén Morales.

Lee también: Diana Bolocco se emociona hasta las lágrimas al hablar de su madre: «Siento que yo he sido muy injusta»

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.