¡Un hecho histórico!: Por primera vez personas privadas de libertad pueden ejercer su derecho a voto

Un hecho histórico se llevó a cabo en este plebiscito de salida, pues por primera vez las personas privadas de libertad pudieron votar.

Plebiscito

Plebiscito

Luego de una gran batalla por parte del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), se logró realizar los esfuerzos necesarios para trasladar urnas a las cárceles para así permitir que aquellas personas que han sido privados de libertad, pero que no han perdido su derecho a voto, pudieran ejercer su respectivo sufragio.

Por lo que, en este plebiscito de salida, en once cárceles a lo largo del país 889 imputados votaron apruebo o rechazo una nueva Constitución. Algunas de estas son la ExPenitenciaría, Santiago Uno, la Cárcel de Mujeres de San Miguel, y la Cárcel de Concepción. 

Una de las cárceles que abrió urnas para este plebiscito de salida

En la Cárcel de Concepción abrió la mesa 381, la única dispuesta en toda la región. La directora regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos de la región, Carolina Chang, indicó que al haber solo una mesa algunas personas deberán ser trasladadas desde el CP de Concepción y también otras desde Arauco.

Sin embargo, no todas las personas privadas de libertad pueden votar. «Las personas pierden su derecho a voto a partir de los 3 años y un día, que se llama pena aflictiva; previo a eso las condenadas a delitos de menor gravedad continúan con su derecho a voto y también las que están imputadas por un delito y que no tienen condenas previas», explicó.

Leer también:

¡Hasta en el extranjero!: Los famosos que han votado en este plebiscito de salida

"Hoy varios famosos mostraron a través de sus redes sociales que ya ejercieron su derecho a voto en este plebiscito de salida."

«Hay personas que siempre han tenido derecho a voto y que por primera vez se están ejerciendo en los penales del país», indicó.

Sin embargo, a pesar de que es un hecho histórico, muchos de los internos reclamaron que a pesar de esto, ellos no pudieron informarse como corresponde.

Por lo que, solo consumieron lo que los matinales indicaban. No pudieron tener el documento en físico para así leerlo y dar un voto informado.

También te puede interesar: ¡Hasta Condorito llegó a votar!: Chileno en Francia llegó al plebiscito de salida disfrazado del icónico personaje chileno

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.