Menopausia: ¿Qué es el climaterio y sus diferentes etapas?

Este 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia y en Radio Imagina te contamos todo sobre el climaterio y sus tres etapas.

Climaterio (1)

Climaterio (1)

La menopausia corresponde a la etapa en la vida adulta de la mujer en que se deja de producir estrógenos y progesterona. Por este motivo, es que se alcanza la menopausia una vez que se acaba por completo la menstruación.

Sin embargo, previo a eso, pasamos por un periodo de transición, lo que se conoce por los expertos como climaterio y aquí en Radio Imagina te explicamos este proceso.

¿Qué es el climaterio?

Como dijimos anteriormente, es el periodo de cambio hacia la menopausia. Este consta de tres etapas principales, las cuales son: perimenopausia, la menopausia y la postmenopausia.

Leer también:

Menopausia: Los principales mitos de este patrón en la vida de las mujeres

"El 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia y en Radio Imagina te contamos los principales mitos."

Según indica Alejandra Belardo, jefa del servicio de Ginecología del Hospital Italiano de Buenos Aires, “el climaterio es la etapa de la vida de la mujer en la que se produce la transición entre la fase reproductiva y la no reproductiva, la cual culmina en la pérdida de producción de hormonas sexuales por parte del ovario”.

Además, durante el climaterio el síntoma más común son los bochornos o sofocos,los cuales corresponden a «una alteración episódica que consiste de una repentina crisis vasomotora con sudoración», indica Access Medicina.

Créditos: Getty Images

Perimenopausia

Esta etapa dentro del proceso de transición del climaterio corresponde a la parte previa a la menopausia.

«Se refiere a la etapa del climaterio anterior a la menopausia en la cual es probable que el ciclo menstrual sea irregular y se experimenten otros síntomas o molestias del climaterio», señala Access Medicina.

Menopausia

La menopausia es el proceso específico en el que la menstruación deja de aparecer en el proceso reproductivo de la mujer.

 “Su diagnóstico se realiza cuando transcurre un año desde la última, cuya edad promedio es entre los 50 a 52 años”, indica la experta del Hospital Italiano de Buenos Aires.

Postmenopausia

Finalmente, este periodo corresponde a la etapa final de la última menstruación. Por lo que se refiere a la fase de la vida de la mujer posterior a la menopausia.

“Por lo general, su diagnóstico es clínico (con la falta de menstruación) y no es necesario el dosaje hormonal salvo en algunos pocos casos”, explica la especialista Alejandra Belardo.

Lee también: Menopausia: Los principales mitos de este patrón en la vida de las mujeres

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.