Día Mundial de la Diabetes: ¿Cómo se puede prevenir esta enfermedad?

Solo en Chile se estima que más de 2 millones de personas tienen diabetes y la pandemia afectó esta cifra producto del sedentarismo.

Portada Dia Mundial Diabetes

Portada Dia Mundial Diabetes

Este lunes 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención de la Diabetes, una enfermedad silenciosa que cada día va en aumento en nuestro país y en el mundo.

Solo en Chile se estima que hay más de 2 millones de personas que tienen diabetes y durante la pandemia se registró un alza de diagnósticos producto del incremento de los factores de riesgo asociados al desarrollo de esta enfermedad, como el sedentarismo, el aumento de peso y el desorden en patrones de alimentación.

Agencia Uno

Entre los principales síntomas de la diabetes están el cansancio, pérdida de peso, sed intensa y continua producción de orina. 

Asimismo, existen diferentes tipos de diabetes, siendo la más frecuente la del tipo 2 donde la capacidad de producir insulina no desaparece, pero el cuerpo presenta una resistencia a esta hormona. Aquí el estilo de vida es el mayor predisponente para este padecimiento y la clave es tener controlados los factores de riesgo.

Leer también:

Perro del infierno: ¿Por qué se llama así la nueva variante de Covid-19?

"Las autoridades confirmaron la aparición de una nueva variante que es aún más contagiosa que la original: la cepa "Perro del infierno"."

¿Cómo puedo prevenir la diabetes?

“En la actualidad llama la atención el incremento en sobrepeso y obesidad, producto del sedentarismo y la mala alimentación (excesivo consumo de dulces y harinas refinadas) desde edades tempranas, lo que puede generar que a futuro tengamos mayor cantidad de jóvenes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2”, proyectó Deliana Urbaneja, médico de Care Assistance.

Con respecto a la prevención de la diabetes, los especialistas recomiendan adoptar una dieta saludable, realizar actividad física al menos tres veces a la semana por 30 minutos mínimo, no fumar y seguir las pautas de los medicamentos y un control adecuado, además de realizarse chequeos médicos de forma frecuente.

En concreto, quienes padecen diabetes tipo 2 están en mayor riesgo de tener problemas de salud, como ataques al corazón, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, ceguera y amputación. Por lo que sería la más grave en caso de no llevar un control adecuado.

Lee también: Perro del infierno: ¿Por qué se llama así la nueva variante de Covid-19?

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.