Variante BF.7: ¿Ya se han registrado los primeros casos en Chile?

La subvariante de Ómicron, BF.7, que ya ha alcanzado grandes cifras de contagio en China podría encontrarse en Chile.


VARIANTE BF.7 CASOS

VARIANTE BF.7 CASOS

La nueva variante de coronavirus BF.7 se ha estado expandiendo por China en cantidades que rompen récords y ya se encuentra en Chile. El Ministerio de Salud informó que ya han detectado casos de coronavirus con la subvariante proveniente de Ómicron.

En la mañana de este viernes 30 de diciembre la ministra de Salud, Ximena Aguilera, confirmó que la subvariante de Ómicron, denominada BF.7, ya se encuentra en Chile y “desde hace varias semanas”. La diferencia entre esta y las otras cepas es que son «muy transmisibles, y la posibilidad de evitar que entren es muy remota».

“Estamos en todo el mundo con un predominio de las mismas variantes, lo importante es que tengamos un nivel de protección a través de las vacunas y la inmunidad natural que han adquirido las personas”, afirmó la ministra de la Salud.

El jueves 29 de diciembre, el Ministerio de Salud tomó la decisión de extender la alerta sanitaria por el covid-19 hasta marzo del 2023, con la finalidad de aplicar políticas extraordinarias en caso de que la enfermedad sea grave.

“Por el momento el número de casos en estas últimas semanas ha ido aumentando, no se ha visto un impacto en la red y eso es lo más relevante. Independiente del nombre, ver qué está pasando a nivel de hospitalizaciones, eso nos va a dirigir respecto de otras medidas”, expresó la Ministra.

Leer también:

Feriados 2023

¡Para descansar! Estos son los feriados y fin de semana largo del 2023

"No queda nada para la llegada del nuevo año y traerá varios días de descanso incluso un festejo de cuatro días con las Fiestas Patrias."

Aguilera afirmó que la variante BF.7 “no se ha detectado que tenga mayor gravedad”, con lo cual hizo la diferencia a lo que ocurrió con Delta en 2021, que presentó casos más graves.

¿Cuáles son los síntomas de esta subvariante?

Esta nueva cepa se caracteriza por causar mayor afectación en las vías respiratorias, sobre todo en los pulmones. De acuerdo con la información entregada por las autoridades sanitarias de China, tiene un periodo de incubación más corto, pero más capacidad para infectar.

La subvariante BF.7 tiene una capacidad de transmisión tres veces más rápida que la variante original. Algunos síntomas de padecer esta variante son: Secreción nasal, tos y dolor de garganta.

Epidemiólogos chinos afirmaron que esta sería la primera de las tres olas de contagios que se vivirán entre diciembre de 2022 y marzo del 2023. Se debe principalmente a las fiestas de fin de año y al flujo de personas.

Lo último

¿Qué comemos hoy en Chile? Un viaje de norte a sur a través del sabor

El Día de la Cocina Chilena se celebra cada 15 de abril, y conmemora la diversidad junto a la riqueza de la gastronomía chilena.

“No soy católico, pero…”: La impactante experiencia religiosa que vivió José Antonio Neme en vivo cuando hablan de Semana Santa

El animador se mostró inquieto durante el matinal de Mega tras presenciar una extraña situación en vivo. Revisa los detalles.

¡A pocas horas de que se acaben las especiales ofertas por el Día del Cine! Revisa todos los estrenos disponibles que puedes ver

¡Solo hasta mañana miércoles 16 de abril! No te pierdas la oportunidad de ir al cine con este especial descuento.