Demencia frontotemporal: ¿De qué se trata la enfermedad que afecta a Bruce Willis?

Esta enfermedad se produce en las personas de entre 45 a 65 años de edad, y los síntomas depende del área del cerebro afectada.

Bruce Willis Demencia Frontotemporal

Getty Images

Durante este jueves 16 de febrero, la familia del reconocido actor de Hollywood, Bruce Willis, informó que el artista fue diagnosticad con demencia frontotemporal. Esta información llega después de que la estrella de Duro de Matar, tuviera que dejar la actuación por ver obstaculizadas sus habilidades cognitivas.

¿Qué es la demencia frontotemporal?

«Desde que anunciamos el diagnóstico de afasia de Bruce en la primavera de 2022, su condición a progresado», expresaron desde el círculo cercano del actor. Agregando que ya tenían un diagnostico más claro lo que facilitaba un poco las cosas.

Leer también:

¡Para no creer! Publican impactantes imágenes del Titanic en el fondo del Océano

"Se ha revelado un video de una expedición de la Institución Oceanográfica Woods Hole en la que pudieron captar el estado de icónico barco."

En relación con esto, y como dijimos anteriormente, el artista sufre de demencia frontotemporal. Esta enfermedad hace referencia a un grupo de trastornos que se ocasionan por acumulación de tau y otras proteínas, que generan la destrucción de neuronas en los lóbulos frontales del cerebro, es decir, detrás de la frente, y en los temporales, que se encuentran detrás de las orejas.

Según Alzheimer`s Research UK, esto puede afectar principalmente a personas entre los 45 y 64 años de edad.

Getty Images

«La DFT puede causar problemas en la comunicación, así como cambios en el comportamiento, la personalidad o el movimiento», explicaron desde la Asociación para la Degeneración Frontotemporal.

Por otro lado, es importante informar que existe distintos tipos. En el caso del actor Bruce Willis, él sufre de afasia progresiva primaria, según expresó el doctor Henry Paulson a CNN. Además, explicó, que esta enfermedad afecta principalmente al lenguaje, produciendo que la persona no encuentre la palabra adecuada que quiere decir, o a veces su entorno no entiende nada de lo que habla.

«Puede ocurrir debido a un tumor en el cerebro, un derrame cerebral o una condición neurodegenerativa progresiva«, dijo Paulson al medio.

Síntomas

Con respecto a los síntomas, estos depende de cada persona, y de los sectores del cerebro afectados con la enfermedad. En el caso de los que sufren de afasia, comienzan a tener problemas para hablar y comprende las palabras.

En el caso de los que son diagnosticados con DFT conductual, no tienen problemas en su memoria, pero si presentan dificultades para planificar y establecer prioridades.

Te puede interesar: La hija de Olivia Newton-John reveló las últimas palabras de su madre

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.