«No quiere volver a clases»: ¿Qué hacer si mi hijo no quiere regresar al colegio?

Las psicólogas, Andrea Cornejo y Vicky Rubilar, entregaron algunas recomendaciones para sobrellevar está situación con los niños.

Volver A Clases

docmac

Falta poco para que las vacaciones de verano se terminen. En unas semanas, todos los niños deberán volver a clases, algo que no causa mucha emoción en ellos.

La psicóloga del colegio Manquecura Valle lo Campino, Andrea Cornejo, explicó que esta situación puede generar emociones muy distintas en los niños, por lo que hay que tener especial cuidado.

Leer también:

¡Despídete de las vacaciones de la mejor manera! Disfruta del Festival de Cine bajo el cielo de Ñuñoa

"Durante una semana se tramitarán podrás ver increíbles películas de América Latina en un sala de cine al aire libre."

«Es esperable que luego de períodos de ausencia, los niños y niñas no quieran asistir al colegio, ya que esto significa retomar la rutina y, probablemente, dejar de lado ciertas libertades durante sus vacaciones», explicó.

Además, Vicky Rubilar, psicóloga educacional del colegio American British School, se sumó a estas palabras, agregando que hay que tener en cuenta otros factores como: El estrés, la ansiedad, angustia, no tener amigos, sentirse rechazo o ser intimidado.

Getty Images

¿Qué hay que observar en los niños?

En ese sentido, la experta advierte que hay que observar muy bien el comportamiento de los menores. Hay que poner especial énfasis en algunos patrones y factores que puede llegar a presentar.

Vicky Rubilar dice que hay que responder las siguientes preguntas:

Para poder llevar a cabo el análisis, se debe mantener una comunicación abierta con los pequeños. Esto para poder ayudarlos en el momento en que presenten algún problema. «Se debe entregar seguridad al niño/a, anticipándose a sus principales dudas y ofreciéndole respuestas que trasmitan tranquilidad», dijo la especialista.

Recomendaciones para volver a clases

Getty Images

Si tu hijo se siente angustiado por el regreso a su rutina escolar, las especialistas entregaron seis recomendaciones para trabajar con ellos:

  1. Recordar lo positivo: Siempre hay situaciones que los niños esperen con ansias, como compartir con sus compañeros. Es fundamental recordar momentos felices que vivieron en años anteriores o mencionar lo que pueden llegar a vivir en este nuevo año escolar.
  2. Establecer una nueva rutina: Para facilitar este proceso, se recomienda comenzar a introducir al niño a esta nueva rutina: Despertar y acostarse temprano, son un ejemplo de esto.
  3. Practicar si es necesario: Si el niño se encuentra muy nervioso por el regreso a clases es bueno comenzar a practicar. Puedes llevarlo a recorrer el colegio o su nueva sala.
  4. Evitar el estrés del día D: Es recomendable dejar preparado con anticipación algunas tareas. Esto para que el niño pueda estar tranquilo en las horas previas.
  5. Verbalizar y validar emociones: Dejar que ellos expresen como se siente: «Estas nervioso/a, te entiendo».
  6. Despedida y bienvenida: Para muchos niños el momento de la despedida es muy difícil, es por esto, que se recomienda realizar pequeñas acciones, como algún saludo especial. Además, al momento del término de jornada es primordial preguntar sobre su día, cómo se sintió y qué hizo.

Te puede interesar: Transporte escolar: ¿Qué debo saber antes de contratar un servicio?

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.