Día Mundial del Sueño: ¿Cómo reconocer si se tiene algún trastorno?

Especialista del Grupo Banmedica hablaron de la importancia de dormir bien y descansar para mejorar la salud.


Dormir Mal

Getty Images

Este viernes 17 de marzo, es el Día Mundial del Sueño. En relación con esto, este año se ha determinado un eslogan para crear conciencia de la importancia de descansar: «El buen dormir es esencial para tener una buena salud».

Por la razón antes nombradas, especialistas del área de la salud entregaron algunas recomendaciones para saber si uno estaba pasando por algún trastorno del sueño.

Leer también:

Ciberacoso

El ciberacoso: Maltrato en redes

"El Mineduc instauró el 13 de marzo como el Día Contra el Ciberacoso. Aquí te cuento cómo prevenir, detectar y actuar ante esta situación."

¿Cómo reconocer si hay algún trastorno del sueño?

Muchas veces hemos escuchado que la alimentación y el deporte son esenciales para tener una buena salud, pero nos olvidamos de un aspecto muy importante. En ese sentido, la neuróloga del Centro del Sueño de la Clínica Santa María, Catalina Torres, expresó que hay poco conocimiento de la importancia del sueño para la calidad de vida.

«Esto tiene relación con el tiempo que disponemos en esta actividad y también con que sea profundo, reponedor y no fragmentado, expresó la especialista perteneciente al Grupo Banmédica. Agregando, que: «El pasar un tercio de la vida durmiendo no es fortuito, tiene relación con aspectos vitales como la preservación de energía, procesamiento inmune y de aprendizajes».

Día Mundial Del Sueño
Getty Images

En esa misma línea, el psicólogo de Vidaintegra, Fernando Marchant, comentó que dormir bien es la clave para muchas enfermedades como depresión, ansiedad o otros tipos de trastornos. «Favorece el bienestar emocional al evitar estar irritable, de mal genio, actuar de manera impulsiva o descompasada», aseguró.

Con respecto a esto, es necesario tener en cuenta algunas señales para establecer si se tiene algún trastorno relacionado con el mal dormir:

En el Día Mundial del Sueño, los especialistas del Grupo Banmédica llaman a tener en consideración estas señales, y en el caso de presentarlas, es necesario recurrir a un especialista. Esto porque tener un mal sueño puede afectar y enfermar al cuerpo.

Te puede interesar: Cambio de hora : Estas son las razones que tiene la Red Nacional de Salud para que no se realice

Lo último

¿Lluvia en la Región Metropolitana? Michelle Adam de Canal 13 revela pronóstico del tiempo para el último fin de semana de abril en Santiago

¿Frío o calor? Revisa todos los detalles en torno a cómo estará el tiempo en Santiago durante los próximos días.

Tras ser encontrado sin manos: Hijo de Lorene Prieto habla por primera vez tras inquietante desaparición y amputación de sus extremidades

El hombre de 37 años confesó los hechos que terminaron en la amputación traumática de sus manos durante la jornada de ayer.

¿Qué es la esquizofrenia paranoide? El diagnóstico del hijo de Lorene Prieto que apareció con ambas manos amputadas en Ñuñoa

Revisa todos los detalles en torno al reciente hallazgo del hijo de la actriz chilena sin sus extremidades.