¿Has pasado un día sin dormir? Un estudio revela cuáles son las consecuencias que puede generar en tu cerebro

Si sueles pasar un día deberías dejar de hacerlo, un estudio revela cuantos años envejece tu cerebro cuando no duermes.


Envejecimiento Del Cerebro (1)

Envejecimiento Del Cerebro (1)

Todos alguna vez hemos pasado al menos un día sin dormir, pero ahora un estudio revela que esto podría hacerle daño a nuestro cerebro provocando un envejecimiento acelerado.

Una investigación científica analizó a 134 personas tras pasar una noche sin dormir. Concluyeron, a base de resonancias magnéticas, que esto podría causar graves modificaciones cerebrales.

La revista Journal of Neuroscience dividió a la muestra en cuatro grupos de interés. Los diferenciándolos por: privación total del sueño (sin dormir una noche), privación parcial del sueño (tres horas en la cama por una noche), privación crónica del sueño (cinco horas en la cama cada noche durante cinco días) y un grupo de control (ocho horas en la cama cada noche).

Se sorprendieron al percatarse de diferencias neuronales tras realizar resonancias magnéticas en cada una de las personas estudiadas. Dándose cuenta que los cerebros muestran un antes y un después.

Envejecimiento Del Cerebro
Créditos: Getty Images

¿Qué pasa en el cerebro cuando los humanos pasan de largo?

Los investigadores utilizaron el método del aprendizaje automático para generar estimaciones de la edad cerebral a partir de imágenes de resonancia magnética de cerebros de personas privadas de sueño. Estas las emplearon para compararlas con los individuos que duermen una noche completa.

Leer también:

Salud en Chile: Estos son los medicamentos más comprados en el país

"El Sernac realizó un estudio, donde además identificaron las diferencias en los precios de cuatro farmacias del país."

El estudio determinó que la edad aparente de los cerebros para el grupo que no durmió durante una noche era entre uno y dos años más viejos de lo que eran al inicio del estudio. Lo bueno es que estas diferencias desaparecen tras una noche de recuperación del sueño.

Según el Departamento de Salud de Estados Unidos, «los adultos necesitan 7 o más horas de sueño en un horario similar todas las noches». Sin embargo, «es importante que el sueño sea de buena calidad y que tengas un horario constante y habitual para dormir», agregó la institución.

Por esto muchos expertos recomiendan dormir dicha cantidad de horas. Esto con el fin de reducir enfermedades, mantener un peso saludable, disminuir el estrés y muchos más beneficios.

Lo último

¿Qué comemos hoy en Chile? Un viaje de norte a sur a través del sabor

El Día de la Cocina Chilena se celebra cada 15 de abril, y conmemora la diversidad junto a la riqueza de la gastronomía chilena.

“No soy católico, pero…”: La impactante experiencia religiosa que vivió José Antonio Neme en vivo cuando hablan de Semana Santa

El animador se mostró inquieto durante el matinal de Mega tras presenciar una extraña situación en vivo. Revisa los detalles.

¡A pocas horas de que se acaben las especiales ofertas por el Día del Cine! Revisa todos los estrenos disponibles que puedes ver

¡Solo hasta mañana miércoles 16 de abril! No te pierdas la oportunidad de ir al cine con este especial descuento.