Un estreno inédito: TVN mostrará un documental del caso Matute

El trabajo periodístico a cargo del equipo de prensa de TVN tendrá entrevistas al círculo cercano del joven y autoridades del caso.

Documental Caso Matute

TVN

Televisión Nacional va a trasmitir un documental inédito sobre uno de los casos que remeció al país, la desaparición de Jorge Matute. Desde el canal, afirmaron que mostrarán material nunca antes visto de la investigación.

Los secretos del caso Matute, es el nombre de este proyecto periodístico, el cual, se estrenará el domingo 5 de marzo a las 22: 35 horas, después de la edición de 24 Horas Central. 

Leer también:

Familia de Pablo Neruda asegura que fue asesinado en dictadura

"Los cercanos al poeta nacional, mandaron a realizar estudios para probar que murió por causas muy distintas a las que se conocen."

TVN estrena documental del caso Matute

Durante tres meses, el equipo de prensa de TVN, se dedicó a realizar una minuciosa investigación periodística, con una completa y detallada recreación de la desaparición, y posterior muerte de Jorge Matute.

Esteban Sánchez, Rodrigo Gutiérrez, Claudio Arévalo y Andrea Yáwar, han sido los encargados de llevar a cabo el trabajo. Mediante entrevistas al entorno del joven, a la jueza Carola Rivas y a otros protagonistas, lograron realizar una completa indagación sobre los sucedido.

También, en el documental se describen las fallas del proceso, lo que ha provocado que, después de 23 años, todavía no se conozca a los culpables de la muerte de Jorge Matute. 

TVN

Por otro lado, entrevistaron a periodistas que en esa época siguieron de muy cerca el caso. Rodrigo Vilugrón y Verónica Moscoso, serán los encargados de mostrar como fue el tratamiento de la información en esos años.

En concreto, el documental del caso Matute, mostrará en detalle lo que pasó antes y después del descubrimiento del cuerpo del joven. Además, sobre cómo ha sido llevada la investigación por parte de las autoridades.

Los futuros trabajos periodísticos del canal

Para el equipo de prensa de TVN, ha sido muy importante este trabajo. «El género documental se está convirtiendo en un gran formato para conectar con audiencias masivas y por eso hemos comenzado a explorarlo», expresó Pablo Badilla, director del departamento. Agregando, que seguirán realizando trabajos de este tipo, por lo que este año se estrenarán otros documentales de la misma línea.

Recordemos, que este estreno periodístico siguió el mismo formato que utilizaron en Milagro: 50 años después, pieza audiovisual se relata la tragedia de Los Andes. Este documental, ya ha sido visto por más de un millón de personas en Youtube.

Te puede interesar: Marzo viene recargado de estrenos: Revisa la programación de los canales para este mes

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.