Vuelta a la rutina: Cinco consejos para enfrentar el estrés de marzo

El sentimiento de estrés es muy común en esta época del año, es por esto que debes saber cómo sobrellevar estas situaciones.


Estrés Vuelta A La Rutina

Getty Images

Uno de los meses más agitados del año es, sin duda, marzo porque trae consigo la vuelta a la rutina y diversos gastos. En esta época, las personas deben comenzar a olvidarse del relajo de las vacaciones, y poner toda su atención en cumplir con sus tareas.

En ese sentido, esto puede llegar a producir sentimiento de estrés y angustia. La psicóloga de IntegraMédica, Andrea Cid, entregó una serie de consejos para poder sobrellevar este tiempo de la mejor manera.

Leer también:

Volver A La Rutina

¡Llego Marzo! Pero aún queda verano

"No hay que abrumarse con retomar las responsabilidades, por eso, te damos una serie de recomendaciones para evitar el síndrome postvacacional."

Cinco consejos para enfrentar el estrés de marzo

Para la especialista es importante entender de donde viene todo este estrés. Para ella, marzo es un cambio brusco. «Se asocia al pago de matrículas, patentes, compra de útiles y uniformes, regreso al colegio y al trabajo«. A pesar de esto, Andrea Cid manifiesta que es posible manejarlo de una mejor manera, si es que uno se organiza.

En relación con esto, entregó cinco consejos para poder llevar el comienzo de la rutina:

Planificación:

La primera recomendación que deja psicóloga es tener un planificador o agenda para anotar fechas, compromisos, plazo, etc.

Horarios:

Antes de volver completamente a la rutina, es necesario que uno vaya modificando paulatinamente su horario. En ese sentido, es necesario controlar las horas de sueño y comidas para que el cambio no nos afecte mucho.

Getty Images

Ejercicio:

Hacer deporte siempre será una buena forma de cuidar la salud mental, especialmente, para bajar los niveles de ansiedad. Se recomienda agregar actividad física aeróbica tres veces por semana.

Contacto social:

Tener una vida social activa te ayudará mucho en esta vuelta a la rutina. Es muy importante, mantener las redes de apoyo de familia y amigos.

Delegar:

Es muy importante entender que uno no puede hacer todo. Uno de los consejos es entregar parte de las tareas diarias a los colegas, familia o amigos.

Para Andrea Cid, es normal que todos desarrollemos el sentimiento de angustia cuando nos vemos enfrentados a actividades que tienen mucha exigencia. Sin embargo, afirma que si se presentan algunos malestares como: Dificultades para dormir, alteraciones en el apetito, irritabilidad, problemas de memoria y concentración, entre otros, es necesario visitar a un especialista.

Te puede interesar: Herramientas financieras: Sernac ofrece alternativas gratuitas para enfrentar los gastos en marzo

Lo último

«Vamos a tener sismos este año desde 7 hasta 7,5»: Latife Soto despierta las alarmas ante dura advertencia sobre terremoto en Chile 

¡La famosa tarotista chilena sorprendió con inquietante predicción para nuestro país! Revisa aquí todos los detalles.

CONCURSO IMAGINA: ¡Gana entradas para Mercata 2025! La gran fiesta del pop y el vino

¡Atención, amantes del buen vino, la música y la fiesta! Tenemos un sorteo exclusivo para que disfrutes de todo lo que trae este evento.

Repentino corte de agua afecta múltiples comunas de la Región Metropolitana: Aguas Andinas revela motivos de la interrupción 

¡En la previa al feriado de Semana Santa! Revisa todos los horarios en los que diversas calles de Santiago se encontrarán sin suministro.