Alerta ambiental en Santiago: La medida que se tomó en la Región Metropolitana para este viernes 12 de mayo

La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, decretó finalmente tomar una importante medida por la mala calidad del aire.

Alerta Ambiental En Santiago

Alerta Ambiental En Santiago

Durante la jornada de este viernes 12 de mayo, se dio a conocer una importante información para la capital y tiene quer con la alerta amiental en Santiago.

Según informó la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, se decretó finalmente tomar esta medida por quinta día seguido. Todo esto producto de las malas condiciones ambientales que, donde la calidad del aire no mejora.

Leer también:

"No es grato": La insólita respuesta de Evelyn Matthei tras anuncio de Tohá sobre rotonda de Plaza Baquedano

"La alcaldesa de Providencia se refirió al anuncio de la Ministra del Interior, Carolina Tohá sobre la rotonda de Plaza Baquedano."

Siguiendo en esa misma línea, la autoridad señaló a través de su cuenta de Twitter, que la recomendación ambiental se tomó debido a “escasas condiciones de ventilación en la cuenca de Santiago.

Alerta ambiental en Santiago por quinta vez consecutiva

En ese mismo contexto, según informó la autoridad, con esta determinación. Se prohibió los calefactores de uso residencial a leña y otros derivados de la madera. Excepto calefactores a pellet, y las quemas agrícolas. También se intensificarán las fiscalizaciones de estas quemas.

Mientras que el Ministerio de Educación sugiere no suspender las clases de Educación Física, pero sí modificar la intensidad de sus actividades, bordando aquellos objetivos de aprendizaje y contenidos más específicos que no requieran mayor consumo de oxígeno. Además está la recomendación de realizar estas actividades bajo techo.

¿Cuál fue la Restricción Vehicular?

Por otro lado, como parte de las medidas, se mantiene la restricción vehicular permanente de lunes a viernes para los automóviles con y sin sello verde en la provincia de Santiago. Y las comunas de San Bernardo y Puente Alto.

Por último, esta fiscalizará a todos los vehículos catalíticos que fueron inscritos antes de septiembre de 2011 y a las motocicletas inscritas hasta el 2010, según reportó Rock&Pop.

• Autos station wagons y similares (catalíticos inscritos antes de septiembre de 2011): 0-1
• Motos y similares inscritos desde 2002 y antes de septiembre de 2010: 0-1
• Automóviles, station wagons y similares sin sello verde: 0-1-2-3
• Transporte de carga y similares sin sello verde: 0-1-2-3
• Motos y similares con año de fabricación anterior a 2002: 0-1-2-3
• Buses de transporte privado remunerado, interurbanos y rurales sin sello verde: 0-1-2-3

Puedes leer también: Lluvia en Santiago: Estas son las fechas que volverá a llover en la Región Metropolitana

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.