Virus Sincicial: Conoce cuáles son los síntomas y cómo se transmite

Luego de las lluvias en Santiago, comenzó el aumento de los casos de virus respiratorios en el país, conoce cuáles son y como tratarlos.


Virus Sincicial

Virus Sincicial

El aumento de las personas que comienzan a tener complicaciones respiratorias en el país producto de los cambios en la temperatura y de ciertas enfermedades, como el Virus Sincicial, ya es una realidad en Chile.

Es más, en la Región Metropolitana hace varios días que se están registrando bajas temperaturas.

De hecho, según un informe que entregó el Ministerio de Salud (Minsal). A partir de mayo de este 2023 hubo un incremento del 56% en la circulación de casos que tiene que ver con los virus respiratorios.

¿Cómo se transmite el Virus Sincicial?

Uno de los virus con mayor frecuencia en el país, en este momento, es el Virus Sincicial. Por eso en Imagina te contamos cómo se transmite y cuáles son algunos de sus síntomas.

Leer también:

Lluvia En Santiago

Lluvia en Santiago junio: ¿Volverá a llover esta semana en la Región Metropolitana?

"Luego de las lluvias del pasado viernes 9 de junio en la capital, las próximas precipitaciones podrían llegar en estos días."

Es importante señalar, que la transmisión de esta enfermedad respiratoria se produce por las gotitas de saliva que transmiten las personas que tiene los síntomas entre tres a ocho días. Logrando así estar alrededor de 15 días dentro de la circulación respiratoria contagiosa.

¿Cuáles son los síntomas?

En este punto, es necesario saber que los síntomas del Virus Sincicial se presentan en la persona dentro de los primeros cuatro a seis días.

Todo esto, luego de que la persona se haya infectado, según reportó el sitio AS.

Siguiendo en ese contexto, dentro de los síntomas que se pueden encontrar, destacan los siguientes:

¿Cómo tratar y prevenir el Virus Sincicial?

En este caso, existen varias maneras de tratar el Virus Sincicial, de hecho, lo que más se recomienda es llamar a Salud Responde, 6003607777. Todo esto con el objetivo de tener la atención de un profesional de salud especializado con los virus respiratorios en Chile y así tomar la mejor decisión, la cual puede ser, ir a un recinto médico, a la farmacia, etc.

Por otro lado, en relación a la prevención de este tipo de enfermedades respiratorias, se recomienda: Lavar las manos con frecuencia, cubrir la boca al momento de toser o estornudar, ventilar los lugares cerrados, usar mascarillas, uso de alcohol gel, entre otras.

Puedes leer también: Los beneficios del jengibre en el invierno: Útil contra gripes, resfriados y dolores de garganta

Lo último

«Vamos a tener sismos este año desde 7 hasta 7,5»: Latife Soto despierta las alarmas ante dura advertencia sobre terremoto en Chile 

¡La famosa tarotista chilena sorprendió con inquietante predicción para nuestro país! Revisa aquí todos los detalles.

CONCURSO IMAGINA: ¡Gana entradas para Mercata 2025! La gran fiesta del pop y el vino

¡Atención, amantes del buen vino, la música y la fiesta! Tenemos un sorteo exclusivo para que disfrutes de todo lo que trae este evento.

Repentino corte de agua afecta múltiples comunas de la Región Metropolitana: Aguas Andinas revela motivos de la interrupción 

¡En la previa al feriado de Semana Santa! Revisa todos los horarios en los que diversas calles de Santiago se encontrarán sin suministro.