Bonos y subsidios de octubre: Descubre cuáles son los beneficios que están destinados hacia las madres

El Estado entregó distintos aportes durante este mes, algunos de ellos están destinados a las madres. Revisa cuáles son.

Bonos y subsidios de octubre

Bonos y subsidios de octubre

Durante este mes de octubre el Estado entregó distintos bonos y subsidios. En ese sentido, uno de los grupos que se verá beneficiado por estos aporte será el de las madres.

Si bien algunos de estos aportes tienen requisitos de acceso o es necesario postular previamente. Hay otros que son otorgados automáticamente siempre y cuando se cumpla con los requisitos.

A continuación, te detallamos cuáles son los bonos o subsidios que serán entregados durante este mes.

Leer también:

Juegos Panamericanos Santiago 2023 buscan 2 mil choferes cuyos sueldos llegarían a los $880.000: Conoce cómo postular

"Las postulaciones ya se encuentran abiertas y la principal labor de los conductores será transportar a las personas de la organización y del staff de los Juegos Panamericanos."

Bonos y subsidios de octubre

Bono por hijo

Este beneficio se entregará una vez que la madre, ya sea biológica o adoptiva, cumpla 65 años y se haya pensionado.

Esto puesto que el monto de este aporte comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo o hija y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, es decir:

Bono de Protección

El bono de Protección o también conocido como Bono Dueña de Casa, es un aporte que se entrega a las familias luego de haber aceptado la invitación a participar en alguno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).

También, se entrega por un plazo de dos años, en el cual las madres lo obtendrán de manera prioritaria.

Si bien no es necesario postular a este beneficio, ya que se entrega de forma automática, si es requisito cumplir con las condiciones.

Asignación maternal

Este beneficio puede ser recibido por las mujeres embarazadas y los hombres trabajadores cuyas cónyuges se encuentren en periodo de gestación.

El aporte dependerá del sueldo del beneficiario y puede llegar hasta los $20.328 al mes. Se comienza a entregar a partir del quinto mes de embarazo y una vez se asigna el beneficio, el pago se realiza de forma retroactiva.

El trámite para solicitar la Asignación maternal se puede realizar en un centro de atención de ChileAtiende, mediante el sitio de IPS en Línea o en la sucursal virtual de ChileAtiende.

Subsidio Maternal

Este beneficio entrega un monto monetario, que se paga en reemplazo a la remuneración a todas aquellas mujeres trabajadoras, ya sea dependiente o independiente, que se encuentren en etapa pre o postnatal.

La Compin o la Isapre deben resolver el derecho al descanso maternal y una vez que la licencia es autorizada, se puede determinar si corresponderá el Subsidio Maternal.

También, puedes leer: Juegos Panamericanos Santiago 2023 buscan 2 mil choferes cuyos sueldos llegarían a los $880.000: Conoce cómo postular

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.