Censo 2024, INE busca 23 mil censistas que recibirán un sueldo de $750 mil: ¿De qué se trata?

Este nuevo recuento tendrá novedades. Un Censo de Derecho, con incorporación de aparatos tecnológicos y capacitaciones en todo Chile.

Censo 2024: INE busca 23 mil censistas

Censo 2024: INE busca 23 mil censistas

Para este 2024 se realizará un nuevo Censo en nuestro país, durante los meses de marzo y junio. Por lo tanto, las autoridades a cargo de este próximo reecuentro ya se encuentran preparando la logística para lograr realizar la actividad.

Seguramente recuerdas que durante los últimos meses estuvieron visitando las viviendas diversos censistas.

En ese sentido, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) señaló que esta etapa Precensal, que buscaba probar las herramientas tecnológicas que se utilizarán y se ajustan a los protocolos correspondientes, terminara durante este mes de octubre.

Censo 2024: INE busca 23 mil censistas

Con el fin de llevar a cabo las tareas de terreno del próximo Censo 2024, el INE se encuentra buscando personas para realizar el trabajo de recolección de información. Para ello, se necesitan 32.000 personas para que realicen estas labores operativas necesarias en todo el país. De este total, 23 mil son censistas.

Leer también:

Ola polar y frío extremo en Santiago: Eduardo Sáez reveló cuándo llegan las bajas temperaturas tras lluvia en la RM

"¡El frío extremo se acerca a la RM! Eduardo Sáez explicó cuándo llegarán las bajas temperaturas tras las últimas lluvias del mes de octubre."

Por otro lado, e Instituto Nacional de Estadística indicó que los censistas recibirán una remuneración de aproximadamente $750.000. Si bien se realizará un proceso de reclutamiento y selección con el fin de establecer que personas realizarán las tareas de terreno. Aún  no existe una fecha establecida para dicho proceso, no obstante las autoridades lo informarán oportunamente.

Desde el INE aseguraron que “Para todos los cargos operativos contratados se implementarán capacitaciones a realizar de forma presencial en todas las regiones del país. Además, se incluirán presentaciones y recursos audiovisuales, que podrán consultarse para reforzamiento. Existirán capacitaciones para el inicio del operativo, pero también durante todo el operativo estas se mantendrán activas”.

Y finalmente una de las novedades que tendrá este nuevo Censo 2024, es que será un Censo de Derecho, lo cual quiere decir que las labores de terreno se realizarán en más de un día. También, los censistas podrán contar con aparatos móviles para recolectar los distintos datos que requieren cada una de las entrevista, según consignó ADN.cl.

También, puedes leer: Feria Laboral de La Florida: 2.000 ofertas de empleo que ofrecen hasta 2 millones de pesos.

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.