En el día internacional contra el cáncer de mama te explicamos cómo es su tratamiento y los cuidados que debe tener

Este día busca concientizar sobre la mortal enfermedad, la cual si es detectada a tiempo, puede ser tratada y curada.

cancer de mama

cancer de mama

Este jueves 19 de octubre es un día especial. Esto debido a que se conmemora un nuevo Día internacional contra el cáncer de mama. De este modo, esta fecha busca concientizar sobre la enfermedad que en Chile afecta a una de cada ocho mujeres. Y la cual, si es detectada a tiempo, cuenta con varias posibilidades de tratamiento.

De acuerdo con información entregada por el Ministerio de Salud, el cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres chilenas, siendo también, la enfermedad que produce la mayor cantidad de muertes al año. Es por esto que, se convirtió en la segunda causa de mortalidad femenina.

Tratamientos para el cáncer de mama

Es por ello que es sumamente importante detectar a tiempo esta enfermedad, ya que actualmente en Chile, existen cinco grupos de tratamientos para el cáncer de mama. Estos dependiendo del diagnóstico pueden ser aplicados combinados o por separado:

La elección de uno o la combinación de varios dependerá del tipo de cáncer de mama ante el cual estemos presentes, ya que existe un abanico de variedades dentro de esta enfermedad, y cada una requiere un tratamiento personalizado“, explicó al respecto Cristián Cortés, coordinador médico de Cirugía Oncológica de Clínica Bupa Santiago.

Leer también:

Día Mundial contra el Cáncer de Mama: Radio Pudahuel lanza hoy importante iniciativa que otorgará 100 mamografías de forma gratuita

"Cabe destacar que, con esta iniciativa, radio Pudahuel se convierte en el primer medio de comunicación en Chile en lanzar una campaña de esta magnitud"

Además, el especialista detalló que en el caso de Chile, el tratamiento por excelencia es la cirugía y que dependiendo del tipo y nivel de avance de la enfermedad, se pueden aplicar otros de los tratamientos de forma complementaria.

Es tan importante la cirugía que, si una paciente no puede llegar a operarse (…) todo tratamiento aplicado tendrá únicamente carácter paliativo y no curativo”, añadió el doctor Cortés.

Recuperación y cuidados

Es importante señalar que como todo tratamiento médico, los específicos para el cáncer de mama pueden tener secuelas o efectos secundarios.

Dependiendo del tipo de tratamiento, se pueden manifestar algunas molestias más que otras”, explicó el médico.

Según consignó ADN.cl, posteriormente a los tratamientos, las pacientes deben continuar en seguimiento manteniendo la frecuencia de sus controles. Estos deberán ser cada seis meses hasta al menos completar cinco años sin indicios de que haya regresado la enfermedad. Luego podrán ser anuales.

Para lograr prevenir el cáncer de mama es importante que las mujeres se realicen sus exámenes anuales, sobretodo luego de cumplir los 40 años.

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.