Plebiscito 2023: Conoce cuándo serán las próximas elecciones obligatorias y revisa qué es lo que se vota

En lo que queda de 2023 tendremos unas votaciones de carácter obligatorio, en ella se aprobará o rechazará la propuesta de nueva Constitución.

plebiscito 2023

plebiscito 2023

Para diciembre de este año, todos los ciudadanos en el país estaremos llamados a votar en el Plebiscito de Salida 2023 por la propuesta de la nueva Constitución para Chile.

Bajo ese contexto, este trabajo se desarrolló por el Consejo Constitucional junto al grupo de expertos y el comité técnico de admisibilidad.

¿Qué se votará?

Para este Plebiscito, los electores recibirán una papeleta que contendrá la leyenda:  “¿Está usted en contra o a favor del texto de nueva Constitución?”. En base a esto tendrán que decidir entre dos opciones: «Apruebo» o «Rechazo» para la propuesta de la nueva Constitución. Esto dependiendo de las opciones que tenga cada una de las personas.

Leer también:

Juegos Panamericanos Santiago 2023: Así funcionará el nuevo recorrido 520 que debutará con buses de dos pisos

"Una de las medidas que implementará el Ministerio de Transporte es el nuevo recorrido de buses que operará entre estación Pajaritos y Estadio Nacional."

En el caso de que la opción «Apruebo» tenga la mayoría de votos, se realizará la promulgación de la nueva Constitución Política. Luego, se publicará en el Diario Oficial en un periodo no mayor a 10 días. De este modo entrará en vigencia.

¿Cuándo será el Plebiscito de Salida 2023?

En el pasado mes de junio fue que se instalaron los consejeros constitucionales junto a los grupos de expertos para trabajar durante cinco meses redactando el texto de la Nueva Constitución para Chile. Esta propuesta deberá ser aprobada y comunicada al Presidente de la República antes de las elecciones.

Entonces, de acuerdo con el calendario de fechas del proceso, el Plebiscito de Salida quedó fijado para el domingo 17 de diciembre. 

Voto obligatorio

Para el Plebiscito de Salida el voto será de carácter obligatorio, por lo tanto, quienes no asistan a sufragar tendrán que pagar una multa a beneficio municipal. Esta tendrá valores entre 0,5 a 3 unidades tributarias mensuales (UTM). 

No obstante, según consignó ADN.cl, las autoridades han aclarado que todas aquellas personas que puedan acreditar las siguientes condiciones, se encontraran exentos de sanciones: 

También puede leer: ¡Insólito! Canasta Básica de Alimentos: Estos fueron los productos que subieron su valor en octubre.

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.