Documental La Memoria Infinita de Maite Alberdi obtuvo importante reconocimiento del cine español

Revisa las declaraciones de Maite Alberdi tras obtener un importante reconocimiento del cine español a "La Memoria Infinita".

La Memoria Infinita

La Memoria Infinita

Un nuevo e importante reconocimiento acaba de sumar el prestigioso documental La Memoria Infinita de Maite Alberdi.

¿Los motivos? Nada menos que el Premio Forqué, le otorgó como mejor película latinoamericana a la pieza del cine nacional.

Leer también:

"Es como si me estuviera llamando": La emotiva confesión que revelará Paulina Urrutia sobre la muerte de Augusto Góngora tras reaparecer en la TV chilena

"La destacada actriz reaparecerá televisión chilena, tras la muerte del conocido periodista Augusto Góngora."

Cabe desacatar, que este documental relata la historia de amor entre el periodista Augusto Góngora y la actriz Paulina Urrutia en el contexto de la dictadura chilena.

De hecho, su acogida en cines e incluso la plataforma de Netflix, sorprende a la directora, siendo el documental más visto en la historia del cine chileno.

Acá revisa el reconocimiento a «La Memoria Infinita»:

Lee también: Plebiscito Constitucional 2023: ¿Cómo funcionará el comercio y los supermercados?

Maite Alberdi y sus emociones tras recibir el Premio Forqué

Por su parte, al momento derecibir el premio, Alberdi destacó la enseñanza fundamental de La Memoria Infinita: «El Alzheimer puede ser un desafío y un contexto, no necesariamente una tragedia. Hay una memoria histórica y emocional que siempre trasciende y queda», según consignó Infobae.

De hecho, la emotiva narrativa del documental resuena en el público, abordando la memoria en múltiples capas y su persistencia más allá del olvido

Por su parte, en cuanto a los Premios Forqupe, cabe destacar que el evento fue conducido por Macarena Gomez y Pablo Chiapella, reunió a destacados actores y cineastas españoles.

En este sentido, fue «20.000 especies de abejas» de Estíbaliz Urresola, pieza que aborda la infancia trans, se alzó con el premio principal, mientras tanto «La Mesías! y actuaciones como la de Malena Alterio y David Verdaguer fueron reconocidas, demostrando la diversidad y calidad que tiene el ciene español en la actualidad.

Leer también:

"La memoria infinita": Prestigioso periódico internacional eligió el emotivo documental de Maite Alberdi entre las 10 mejores películas del año

"El documental de Maite Alberdi comparte espacio con éxitos a nivel mundial como "Oppenheimer" y "Killers of the Flower Moon", de Martin Scorsese."

Por otro lado, también el contexto de la gala no pasó por alto todo lo qué está pasando en la franja de Gaza y la guerra de Israel con Palestina, recordando la importancia de la responsabilidad social en la industria del entretenimiento.

Finalmente, recordemos que Premio Forqué celebra la excelencia en la cinematografía hispanohablante, reconociendo obras que trascienden géneros y fronteras.

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.