Autopréstamo de fondos de AFP: Este es el monto mínimo para poder solicitarlo y este es el máximo que se puede solicitar

El autopréstamo de los fondos de pensiones sigue su discusión en el Congreso y te contamos cuál es el monto mínimo para solicitarlo.


Autopréstamo De Fondos De AFP_ Este Es El Monto Mínimo Para Poder Solicitarlo Y Este Es El Máximo Que Se Puede Solicitar

Autopréstamo De Fondos De AFP_ Este Es El Monto Mínimo Para Poder Solicitarlo Y Este Es El Máximo Que Se Puede Solicitar

Continúa la discusión de la reforma previsional. Uno de los aspectos de mayor interés de la población tiene que ver con el autopréstamo de fondos de AFP.

La medida fue presentada inicialmente en marzo de 2023 por la bancada del Partido de la Gente (PDG). En ese entonces, no había conseguido apoyo en un principio por falta de votos. Sin embargo, ahora fue el mismo Ejecutivo que presentó una nueva propuesta.

El proyecto señala que «los afiliados no pensionados, y que se encuentren a cinco años o más del cumplimiento de la edad legal de pensión, tendrán derecho a realizar retiros en carácter de préstamos con cargo al saldo mantenido en sus cuentas de capitalización individual de cotizaciones obligatorias». En otras palabras, el autopréstamo solo estaría disponible para afiliados activos menores de 60 años en caso de hombres y 55 en caso de mujeres.

Leer también:

Autopréstamo De Fondos De AFP_ ¿Cuál Es El Monto Que Propone El Gobierno Y Cuándo Puedo Solicitarlo_

Autopréstamo de fondos de AFP: ¿Cuál es el monto que propone el Gobierno y cuándo puedo solicitarlo?

"El proyecto autopréstamo de los fondos de pensiones avanza en el Congreso y acá te contamos cuál es el monto propuesto por el Ejecutivo."

Autopréstamo de fondos de AFP: ¿Cuál es el monto mínimo?

Para el autopréstamo de fondos de AFP, el proyecto señala la solicitud de un 5% de los fondos ahorrados. Por lo mismo, el primer requisito para poder solicitarlo es tener fondos en la cuenta. Ahora, respecto a la cantidad, el proyecto de momento no contempla un monto mínimo para solicitar el dinero.

Lo que sí contempla es un máximo, con un tope establecido en 30 Unidades de Fomento (UF), es decir, aproximadamente $1.104.131. Considerando que lo retirable como préstamo es un 5% de lo ahorrado, entonces podemos tener una idea preliminar de cuánto dinero habría que tener en los fondos para retirar el máximo permitido.

Así, tomando en cuenta el valor anteriormente mencionado, para poder retirar los 30 UF de tope, el afiliado tendría que tener en sus fondos un total de $22.082.620. De todas formas, diputados de distintas bancadas ya presentaron una indicación para aumentar el tope a 150 UF, lo que equivaldría a unos 5 millones de pesos. Sin embargo, aún queda por ver cómo evolucionará el proyecto antes de su votación y, de aprobarse, promulgación.

También te puede interesar: Autopréstamo de fondos de AFP: Qué pasa si no puedo pagarlo y cuándo se empieza a cobrar

Lo último

Sopas y cremas de otoño para empezar a prepararse para el frío

Te dejamos algunas recetas exquisitas para el frío de abril. Revisa todos los detalles a continuación con Radio Imagina.

¡Beto cuevas anuncia firma de vinilos en Santiago! Revisa AQUÍ cómo participar en el especial homenaje al concierto MTV Unplugged de La Ley

¡No te pierdas la oportunidad de conseguir un autógrafo por parte del querido artista! Revisa todos los detalles.

¡Panoramas gratuitos en la Región Metropolitana durante este sábado 12 y domingo 13 de abril! Revisa AQUÍ los lugares que puedes visitar 

Estos especiales lugares arquitectónicos abrirán sus puertas gratuitamente a la ciudadanía en 19 comunas de la Región Metropolitana.