La Semana Santa de antes: Lo que se perdió de esta conmemoración litúrgica y cómo es ahora

La Semana Santa marca la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, sin embargo, en la actualidad, muchas personas optan por vacaciones y actividades entretenidas.


La Semana Santa Antes

La Semana Santa Antes

En tiempos pasados, Semana Santa era un período de reflexión y devoción, donde las actividades religiosas ocupaban el centro de la atención. Sin embargo, en la actualidad, muchas personas optan por vacaciones y actividades entretenidas.

Recuerdo cuando era chica no me gustaba mucho que llegara esta fecha, primero porque estaba llena de restricciones y segundo porque al estar en colegio católico tenía que participar en obras de teatro y representaciones donde por lo general me vestían de hombre con barba. (nunca logre ser María jajaja).

La Semana Santa de antes

En el tema de “imposibilidades” las que lideraban la facultad de decirme “no se hace eso” era la Doris, mi nanita de toda la vida y mi abuela de origen español… ambas católicas acérrimas.

Leer también:

Huevitos De Chocolate Recomendacion De Consumo En Niños Semana Santa

Semana Santa y huevos de pascua: ¿Cuál es la cantidad recomendada de consumo por día en niños?

"A días de Semana Santa, en Imagina te contamos las recomendaciones de expertos sobre el consumo de huevitos de chocolate en niños."

Entonces si cantaba me hacían callar, si bailaba, me decían que cómo se me ocurría, si nos reíamos más fuerte con mis hermanos, también nos llegaba el sermón de que: “Respetáramos lo que Jesús hizo por nosotros y que pensáramos en ese acto hermoso”, o sea nos pedían reflexionar, cosa que no hacíamos y las “pelábamos” diciendo que estaban algo locas.

En la actualidad no pasa nada de eso, todo lo contrario lo “cool” es irse de vacaciones, relajarse, juntarse con los amigos o dedicarse a la “vida del oso, sin mover un dedo, para maratonear series”. En lo que sí me detengo es en el festín marino en el que todos piensan nadie se lo pierde y eso que la idea de comer pescado es porque se suponía que es un alimento más austero y liviano que la carne… ni siquiera voy a hablar de los kilos de chocolate que comen los niños en forma de huevitos.

Hoy le haré un guiño recordando cómo se vivía la Semana Santa, cuando era harto más SANTA.

¿Cómo es ahora?: Había una vez…

La Semana Santa marca la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Durante este tiempo, se llevan a cabo intensas actividades litúrgicas en la tradición católica, donde los fieles encuentran la oportunidad de revivir los eventos cruciales de su fe, renovar sus compromisos cristianos. Asimismo, busca representa los últimos días de la vida de Cristo y su posterior resurrección, siendo un período de reflexión y devoción para los creyentes en todo el mundo.

DATO: En Chile, un 48% se declara católico, un 17% evangélico y un 30% no profesa ninguna religión, según la Encuesta Bicentenario.

Uno de los hitos relevantes que se genera en la “CUARESMA” es el Miércoles de Ceniza, (se calcula contando hacia atrás 46 días desde el Domingo de Resurrección (Pascua). El Domingo de Resurrección es el primer domingo después de la primera luna llena después del equinoccio de primavera en el hemisferio norte.

En esa misa a los fieles se les marca con cenizas una cruz en la frente (simbolismo, del sentimiento de arrepentimiento por los pecados que se han cometido). Ese día el sacerdote dice la célebre frase: “Acuérdate, hombre, que de polvo eres y en polvo te convertirás”.

Muchos días posteriores se conmemora el Jueves Santo, se recuerda la Última Cena y el acto de humildad de Jesús al lavar los pies de manera humilde a sus apóstoles. El Viernes de Pasión, se conmemora la pasión de Cristo, así como su crucifixión y, finalmente, su muerte. Se da paso al Sábado Santo.

También llamado Sábado de Gloria, el Sábado Santo o Vigilia Pascual, que representa la antesala a la celebración más importante del cristianismo, que es el Domingo de Resurrección, luego de que Jesús tres días estuviera fallecido.

Lo que pasaba antes …

Puedes leer también: Semana Santa y huevos de pascua: ¿Cuál es la cantidad recomendada de consumo por día en niños?

Lo último

«Vamos a tener sismos este año desde 7 hasta 7,5»: Latife Soto despierta las alarmas ante dura advertencia sobre terremoto en Chile 

¡La famosa tarotista chilena sorprendió con inquietante predicción para nuestro país! Revisa aquí todos los detalles.

CONCURSO IMAGINA: ¡Gana entradas para Mercata 2025! La gran fiesta del pop y el vino

¡Atención, amantes del buen vino, la música y la fiesta! Tenemos un sorteo exclusivo para que disfrutes de todo lo que trae este evento.

Repentino corte de agua afecta múltiples comunas de la Región Metropolitana: Aguas Andinas revela motivos de la interrupción 

¡En la previa al feriado de Semana Santa! Revisa todos los horarios en los que diversas calles de Santiago se encontrarán sin suministro.