¡Atentas dueñas de casa! Descubre cuándo y cómo se inicia el pago del Bono de Protección 2024

¿Eres dueña de casa y quieres recibir el Bono de Protección 2024? Entérate de todos los detalles sobre este beneficio estatal.


Atentas Dueñas De Casa Descubre Cuándo Y Cómo Se Inicia El Pago Del Bono De Protección 2024

Atentas Dueñas De Casa Descubre Cuándo Y Cómo Se Inicia El Pago Del Bono De Protección 2024

Como todos los años el Estado entrega una serie de beneficios, muchos de ellos en dinero, con el objetivo de reducir el impacto en el bolsillo de las familias más vulnerables. Uno de estos es el Bono de Protección 2024, medida que se entrega, principalmente, a mujeres que se desempeñan como dueñas de casa.

El bono en cuestión no es postulable, ya que es un beneficio pensado para quienes aceptaron participar de alguno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Abriendo Caminos, Familia, Vínculos o Calle). En específico, la medida supone una serie de pagos mensuales que se extienden por dos años. A continuación te contamos más detalles.

Bono Dueñas de Casa 2024: Cuándo inician los pagos y cómo se harán

En total, el bono considera un pago de $432 mil, que se entrega de forma diferida. Esto es, a distintos montos dependiendo del tramo. Estos son los tramos de pago:

Según señala el sitio oficial del bono, el pago del beneficio se comienza a tramitar una vez firmada la Carta de Compromisos y del Plan de Intervención. Desde ahí, la entrega del bono comienza en «una fecha próxima a las primeras sesiones de acompañamiento social».

Respecto a como se hacen los pagos, el Bono de Protección 2024 puede recibirse de forma presencial en las oficinas de la Caja de Compensación Los Héroes o en sucursales de Banco Estado. Para ello, el beneficiario debe acudir con su cédula de identidad. Además, otra forma de recibir el pago es a través de transferencias a la cuenta bancaria del beneficiario (que, por defecto, es la CuentaRUT).

Leer también:

Juntas Podemos en Radio Imagina 20 de abril: ¿Cómo mejorar el empleo formal en Chile?

"En Radio Imagina conversamos con Elisa Cabezón, economista y directora de Evidencia en la fundación PIVOTES, para entender por qué es importante mejorar el empleo formal en nuestro país y cómo hacerlo."

Revisa también: Ley 40 horas entra en vigor este viernes 26 de abril: ¿Cuáles son los principales cambios y cómo se aplicará la ley que permite reducir la jornada laboral?

Lo último

Seremi de Salud alerta por aumento de casos de tuberculosis en Chile 

Revisa todos los detalles en torno a esta enfermedad que despertó las alarmas tras un significativo aumento en nuestro país.

Confirman cortes de calle en la Región Metropolitana y extensión del horario del Metro de Santiago: ¿Cuáles son las comunas y rutas afectadas?

Revisa aquí todos los detalles sobre esta modificación en la ruta de tu regreso a casa, y prepara tu viaje.

¿Lluvia en la Región Metropolitana? Meteorólogo Iván Torres de TVN explica anormal baja de temperaturas en Santiago y las ciudades de Chile

El experto en meteorología reveló en qué regiones de nuestro país caerán precipitaciones durante la primera semana de abril.