Sube la luz en Chile: ¿En qué mes comienza el alza y en qué comunas no habrá aumento?

Se viene una nueva subida en las cuentas de la luz en nuestro país. Revisa esta nota para enterarte de los detalles.


Sube La Luz En Chile En Qué Mes Comienza Y En Qué Comunas No Habrá Aumento

Sube La Luz En Chile En Qué Mes Comienza Y En Qué Comunas No Habrá Aumento

¡Atención! La semana pasada el Senado despachó el proyecto de ley que establece la Estabilización de Tarifas Eléctricas. Esta medida, a la espera de su promulgación, significará una nueva subida en las cuentas de la luz.

El alza se dará, principalmente, por una deuda acumulada en el país con las empresas a cargo de generar el suministro eléctrico.

En total, el monto adeudado supera los 6 mil millones de dólares.

Nueva alza en las cuentas de la luz: ¿Cuándo empieza a regir?

Según reportó Radio ADN, la legislación señala que el aumento debiera regir a partir de junio. Así, el ministro de Energía, Diego Pardow, explicó que los montos tendrán un alza asimétrica de «$22 por cuatro años (hasta 2028) y por ocho años de $9 (hasta 2035)».

Junto con esto, el proyecto contempla una medida denominada Mecanismo de Reconocimiento de Generación Territorial (RGT), que permitirá, en algunos casos, bajas en las cuentas de la luz.

Leer también:

Bono De Proteccion 2024 Requisitos

Bono de Protección 2024: ¿Cuál es el requisito para optar al beneficio?

"El Bono Dueña de Casa 2024 considera un pago mensual por dos años y tiene un requisito para optar al beneficio. Revisa aquí los detalles."

Específicamente, el beneficio irá enfocado a las zonas que cuenten con energía a través de centrales de generación de carbón. De esta forma, las comunas que tendrán una baja en sus cuentas de la luz serán Mejillones, Tocopilla, Huasco, Puchuncaví y Coronel, quienes verán reflejado hasta un 30% de disminución en sus cuentas.

Ante el alza de la luz, el Gobierno presentó también un subsidio, que busca generar un descuento en las boletas de algunos clientes. El beneficio estará enfocado al grupo del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares y tendrá un periodo de postulación que aún no ha sido anunciado.

Respecto al monto del beneficio, si bien no hay confirmación oficial desde las autoridades, se espera que cubra el costo de una canasta básica de electricidad de un hogar.

Revisa también: Lluvia en Santiago: Descubre hasta qué hora se registrarán las precipitaciones y revisa si continuará lloviendo el resto de la semana en la Región Metropolitana

Lo último

«Vamos a tener sismos este año desde 7 hasta 7,5»: Latife Soto despierta las alarmas ante dura advertencia sobre terremoto en Chile 

¡La famosa tarotista chilena sorprendió con inquietante predicción para nuestro país! Revisa aquí todos los detalles.

CONCURSO IMAGINA: ¡Gana entradas para Mercata 2025! La gran fiesta del pop y el vino

¡Atención, amantes del buen vino, la música y la fiesta! Tenemos un sorteo exclusivo para que disfrutes de todo lo que trae este evento.

Repentino corte de agua afecta múltiples comunas de la Región Metropolitana: Aguas Andinas revela motivos de la interrupción 

¡En la previa al feriado de Semana Santa! Revisa todos los horarios en los que diversas calles de Santiago se encontrarán sin suministro.