Juntas Podemos: Liderazgo femenino e inclusión financiera

En Radio Imagina conversamos con Susan Salas, vicepresidenta de riesgo de empresas y sponsor del programa Iniciativa Mujeres Scotiabank, para entender la importancia del liderazgo femenino en el mercado laboral y cómo potenciarlo.

Liderazgo Femenino

Liderazgo Femenino

¿Sabías que, aunque la mitad de la fuerza de trabajo en Chile está compuesta por mujeres, según el Banco Mundial, tienen 29% menos oportunidades que los hombres? Esto se debe a barreras como la baja educación financiera y manejo del dinero, acceso a capacitación y asesoría, redes y contactos empresariales, brecha digital y, sobre todo, conciliación entre la vida personal y laboral.

En el último capítulo del mes de mayo del programa Juntas Podemos, que puedes escuchar todos los sábados entre las 10 y las 11 de la mañana en Radio Imagina, conversamos con Susan Salas, vicepresidenta de riesgo de empresas y sponsor del programa Iniciativa Mujeres Scotiabank, quien explicó cuál es la importancia del liderazgo femenino en el mercado laboral y cómo potenciarlo desde la inclusión financiera.

Liderazgo femenino: Equidad de género y rentabilidad de las empresas

Susan Salas plantea que fomentar la equidad de género es importante, ya que genera diversidad de pensamientos y así mejora las estrategias de negocios y la rentabilidad de las empresas

Leer también:

Juntas Podemos: Densidad de cotización, lagunas previsionales, descubre cuáles son los desafíos del sistema previsional en Chile

"En Radio Imagina conversamos con Gabriel Cestau, director ejecutivo del Observatorio Perspectivas, para entender cuáles son los desafíos que actualmente enfrenta el sistema previsional."

“Si solamente lográramos la equidad de género aquí en Chile, hay estudios que dicen que podríamos incrementar la producción. El PIB del país, en más de 16%”, explica la vicepresidenta de riesgo de empresas.

Iniciativa Mujeres Scotiabank: ¿De qué se trata?

Para Salas, la paridad está en la base; por lo mismo, cuenta que en el banco hay una participación activa 50/50 entre hombres y mujeres. Incluso, al momento de contratar, para el rol que sea, el requisito es que “por lo menos tiene que haber una persona femenina en el pool de candidatos”.

La Iniciativa Mujeres Scotiabank empezó el 2018 a nivel global y ha beneficiado a más de 25 mil personas. En 2022, Chile se convirtió en el primer país de Latinoamérica en participar. Luego alcanzó a impactar a más de dos mil mujeres líderes de pequeñas y medianas empresas, hasta ahora. 

Aunque, según la sponsor de la iniciativa, han entregado más de 240 millones de dólares en créditos, eso no es todo. “Este programa no solo busca dar acceso a financiamiento a las mujeres que lideran las empresas, también busca complementar con temas de formación, de educación. Tanto técnico como también desarrollo personal, con asesorías y mentorías”.

Créditos: Spotify

¡Recuerda! Puedes escuchar el capítulo completo del programa a través de Spotify. (Presiona Aquí)

Puedes leer también en Radio Imagina: Juntas Podemos: Densidad de cotización, lagunas previsionales, descubre cuáles son los desafíos del sistema previsional en Chile

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.