¡Viaje al bienestar en Avenida 88.1! Hoy lunes 20 de mayo en Radio Imagina: Slow Fashion V/S Fast Fashion

El wellness-bienestar, concepto que engloba el equilibrio físico, mental y emocional que produce bienestar general, continúa ganando terreno en la industria de la moda, pero con directrices diferentes a como lo ha hecho hasta ahora.

Bienestar En Radio Imagina

Bienestar En Radio Imagina

La respuesta es categórica, si impacta y de una forma que quizás no está tan clara y nos hemos conversado mucho, pensamos en la moda como algo superficial o utilitario, aunque ya hemos visto como hay grandes vertederos no solo en el mundo sino que acá en Chile, específicamente en el norte del país, llenos de ropa. Sabemos que cuando hay grandes tragedias y catástrofes la ropa ya no es un elemento útil a la hora de donar, por esto y mucho mas podemos ir viendo como, el “como” y “con que” nos vestimos esta muy lejos de ser solo una prenda de ropa, afecta al medio ambiente, a nuestras vidas por tanto a nuestro bienestar.

El wellness se reinventa. Este estilo de vida, que en los últimos años son las marcas ligadas al deporte y la naturaleza las que han hecho grandes cambios ahora la moda abre una nueva etapa que se extiende a prácticamente todas las tendencias en las que las propuestas se desarrollan apoyándose sobre dos pilares que están transformando al conjunto de la industria de la moda: la tecnología y la sostenibilidad.

Así, el wellness-bienestar, concepto que engloba el equilibrio físico, mental y emocional que produce bienestar general, continúa ganando terreno en la industria de la moda, pero con directrices diferentes a como lo ha hecho hasta ahora.

Hoy en Radio Imagina: Viaje al bienestar en Avenida 88.1

La utilización de fibras naturales como la seda, el lino, el algodón orgánico, el cáñamo, la alpaca y las fibras semisintéticas y celulósicas se está haciendo más habitual entre los fabricantes. Por otro lado, cada vez existen más marcas que emplean materiales realizados con desechos o plásticos reciclados para confeccionar sus prendas y algunas ya comienzan a utilizar la inteligencia artificial y la impresión en 3D para dar mayor dinamismo a los procesos de diseño, ya que las nuevas tecnologías están permitiendo hacer ropa más personalizada.

Por otro lado están las plataformas de reutilización y el foco en la economía circular, que reutiliza y genera recursos con prendas de segunda mano.

Leer también:

¡Entretenidas actividades en el Correo Central! Día de los Patrimonios en Chile 2024: Fecha, horarios, panoramas gratuitos, revisa cuándo comienza

"Como ya es tradición en el Día de los Patrimonios, CorreosChile contará con una emisión postal conmemorativa que se estrenará durante la actividad."

Entonces cómo y de qué forma podemos llevar a la práctica estos conceptos, por que sin duda somos nosotros quienes debemos aportar con nuestra conciencia en estas áreas, somos los consumidores quienes debemos exigir, y por otro lado comprar de forma consciente.

Datos de moda sustentable:

Slow Fashion V/S Fast Fashion

Ya sabemos que existen grandes tentaciones en las marcas de ropa que sale rápido al mercado y es mas barata, pero es mas barata? no necesariamente, los invitamos a vitrinear de forma sostenible en las siguientes apps

Prilov.Esta plataforma de compra y venta de ropa de segunda mano –pero también ropa que nunca ha sido usada– te permite buscar prendas en los clósets de todas las usuarias que han creado su perfil y que actualmente suman más de 55.000 personas.Creando tu perfil podrás comprar y vender productos de tu clóset, enviando y recibiendo prendas según acuerdes con las demás usuarias de la plataforma. Disponible en @PrilovChile o www.prilov.com.

Nostalgic. La tradicional tienda de ropa vintage tiene su propia plataforma web para que puedas hacer tus compras online y con envío directo a tu puerta. Disponible en www.nostalgic.cl o @nostalgicchile.

Depop.Es una aplicación que te permite comprar ropa usada desde clósets de todo el mundo.s una ventana que abre tu clóset al mercado global. Y si tienes prendas que hace tiempo no usas y quieres hacer un recambio, puedes sacarte fotos con ellas, subirlas a tu perfil y ponerlas a la venta. Disponible en AppStore y Google Play.

Good of You, lanzada en Australia en 2018, y que mide la sostenibilidad de las prendas. Aunque hay otras plataformas de este tipo como Done Good o Project Just.

Pero más allá de las apps hay cosas que podemos hacer en nuestra casa:

Puedes leer también en Imagina: ¡Avenida 88.1 13 de mayo! Hoy en Radio Imagina: Belleza y Bienestar o Beauty Wellness

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.