Juntas Podemos: Densidad de cotización, lagunas previsionales, descubre cuáles son los desafíos del sistema previsional en Chile

En Radio Imagina conversamos con Gabriel Cestau, director ejecutivo del Observatorio Perspectivas, para entender cuáles son los desafíos que actualmente enfrenta el sistema previsional.


Sistema Previsional

Sistema Previsional

¿Sabes cuáles son los desafíos del sistema previsional? Hace poco tiempo, el Observatorio Perspectivas, una fundación sin fines de lucro vinculada a la Asociación de AFP, sacó el estudio “desafíos del sistema previsional: menos cotizantes y baja en la densidad de cotización”; que reveló diferencias entre hombres y mujeres al momento de cotizar.

En el capítulo del sábado 18 de mayo del programa Juntas Podemos, que puedes escuchar todos los sábados entre las 10 y las 11 de la mañana en Radio Imagina, conversamos con Gabriel Cestau, director ejecutivo del Observatorio Perspectivas, quien explicó cuáles son los desafíos que enfrenta el sistema previsional y qué políticas públicas podrían ayudar a enfrentarlos.

¿Cuáles son los desafíos del sistema previsional?

Densidad de cotización y lagunas previsionales son conceptos se refieren a la cantidad de tiempo que una persona se mantiene cotizando. El problema es que, en Chile, normalmente se cotiza solo la mitad del tiempo. De hecho, Gabriel Cestau afirma que: “en el caso de las mujeres, está en 49% del tiempo, y, en el caso de los hombres, 58%”. 

Leer también:

Lluvia En Santiago_ Estás Serían Las Comunas Afectadas

Lluvia en Santiago: Estas serían las comunas capitalinas que se verían afectadas por las precipitaciones esta semana

"¿Regresan las precipitaciones a Santiago? Revisa cuál será el pronóstico del tiempo en los próximos días en la capital."

Es aquí donde se hace notar la diferencia por género. Las mujeres tienden a tener más entradas y salidas del mercado laboral, ya sea por temas de cuidado, maternidad o informalidad, que las llevan a cotizar menos que sus contrapartes masculinas. 

Observatorio Perspectivas: Políticas públicas y soluciones

Según Cestau, para que las cosas funcionen, es importante que haya “una combinación de obligación con incentivo”. En ese sentido, la corresponsabilidad en la pareja, la flexibilidad en el trabajo y políticas públicas, como la sala cuna universal, ayudan a disminuir la brecha de género.

Para encontrar estas soluciones, el director ejecutivo señala que el Observatorio Perspectivas se dedica a entender, de manera autónoma, “qué está pasando en el mercado laboral, cuáles son las buenas prácticas que podemos copiar de otros lados, qué cosas podemos ir moviendo para tener un mejor mercado de trabajo y tener mejores pensiones también”. Además, explica que su rol es poner todo esto de la manera “más simple posible, para ir alertando de estas realidades del mercado de las pensiones para sacar adelante el país entre todos”.

¡Recuerda! Puedes escuchar el capítulo completo del programa a través de Spotify. (Presiona Aquí)

Créditos: Spotify

Puedes leer también en Imagina: Juntas Podemos sábado 11 de mayo en Radio Imagina: Implementación de la Ley de 40 horas

Lo último

Sopas y cremas de otoño para empezar a prepararse para el frío

Te dejamos algunas recetas exquisitas para el frío de abril. Revisa todos los detalles a continuación con Radio Imagina.

¡Beto cuevas anuncia firma de vinilos en Santiago! Revisa AQUÍ cómo participar en el especial homenaje al concierto MTV Unplugged de La Ley

¡No te pierdas la oportunidad de conseguir un autógrafo por parte del querido artista! Revisa todos los detalles.

¡Panoramas gratuitos en la Región Metropolitana durante este sábado 12 y domingo 13 de abril! Revisa AQUÍ los lugares que puedes visitar 

Estos especiales lugares arquitectónicos abrirán sus puertas gratuitamente a la ciudadanía en 19 comunas de la Región Metropolitana.