Día Mundial del Medio Ambiente: Experto reveló los preocupantes efectos de la sequía y la desertificación

Este 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, con foco en la lucha contra la desertificación y la sequía.


Dia Mundial Del Medio Ambiente

Dia Mundial Del Medio Ambiente

Este 5 de junio se conmemora un nuevo Día Mundial del Medio Ambiente, establecido desde 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La fecha busca concientizar sobre los peligros del cambio climático y sus efectos nocivos en los ecosistemas del mundo. Así, para esta edición, el día tendrá como foco la lucha contra la desertificación y la sequía.

Tanto la desertificación, la degradación de la tierra y la sequía resultan uno de los desafíos más importantes en la actualidad, especialmente en nuestro país. Esto, porque afecta al desarrollo de suelos fértiles y la disponibilidad de agua potable, generando disminución en la actividad agrícola e incluso la migración forzada de poblaciones. Todo esto termina impactando fuertemente en la salud humana, la seguridad alimentaria y la estabilidad socioeconómica de los países.

Día Mundial del Medio Ambiente: Las alarmas por el avance de la desertificación, la degradación de la tierra y la sequía

El Jefe de Ingeniería Civil en Medio Ambiente de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), Jorge Leiva, explicó en más detalles que «estas condiciones adversas afectan a millones de personas en diversas regiones. Especialmente en zonas áridas y semiáridas, donde la degradación del suelo y la escasez de agua comprometen la sustentabilidad de los ecosistemas y la calidad de vida de las comunidades locales».

Las consecuencias  de estos fenómenos también producen lo que actualmente se conoce como «refugiados ambientales» o «migrantes climáticos». Al respecto, el experto detalló que son «personas o masas de población que se ven forzadas a abandonar sus hogares por fenómenos climáticos«.

Leer también:

Control Parental Digital

Control parental digital: Expertos entregan recomendaciones para proteger a los hijos del contenido que ven en sus celulares

"Es importante conocer sobre peligros a los que pueden exponerse los menores de edad con el uso de celulares y redes sociales."

Para ejemplificar, el informe Groundswell desarrollado por el Banco Mundial el año 2021, reveló preocupantes datos. Al 2050, la cifra de migrantes climáticos según el informe podría aumentar hasta 216 millones de personas en países de África, Asia y América Latina.

Respecto al Día Mundial del Medio Ambiente, Leiva añadió que «la restauración de los ecosistemas es crucial para revertir la degradación ambiental, promover la biodiversidad, mitigar el cambio climático y garantizar la provisión de servicios ecosistémicos esenciales para la vida en la Tierra. Al restaurar los ecosistemas degradados se contribuye a la recuperación de la salud ambiental. Además, se fortalece la resiliencia de los ecosistemas frente a las amenazas ambientales«.

Finalmente, Leiva cree que para enfrentar de manera decidida la desertificación y la sequía, es fundamental impulsar políticas públicas que promuevan la gestión sostenible de los recursos naturales, involucrando así a distintos sectores de la sociedad.

Lo último

Chef de la Familia Real revela el secreto de longevidad en la dieta de la Reina Isabel II

A sus 96 años y tras más de 7 décadas en el trono, la monarca se mantuvo en perfecto estado hasta el día de su muerte en 2022.

Raquel Argandoña «no dejó» que Kel Calderón se despidiera de su abuela antes de morir: Esta fue la difícil decisión de la animadora

La decisión de Raquel, tendría que ver con su elección de que Nano se despidiera de su abuela sin encontrarse con Kel en la clínica.

¿Volverá a llover en Santiago? Experta en meteorología revela pronóstico del tiempo para los primeros días de mayo en la RM

Revisa a continuación, el pronóstico del tiempo en la Región Metropolitana para los primeros días de mayo.