«Gastos hormigas, fantasmas o vampiros»: ¿En qué consiste esta fuga de plata y cómo evitar que afecte tu bolsillo?

Conoce cómo proteger tu economía familiar de este goteo de dinero invisible y cómo se pueden evitar para poner a salvo tus finanzas.

Gastos Y Deudas

Getty Images

¿Estás gastando dinero demás? Existe un fenómeno que se conoce como «gasto hormiga» o «gasto fantasma» que afecta tu bolsillo. A simple vista pareciera ser que son casi insignificantes. Sin embargo, estos se pueden ir acumulando y evidenciar un gran daño en las finanzas de las personas.

El cargador de tu celular ¿siempre está conectado? ¿La zapatilla de enchufes está encendida todo el día? ¿La fuga de agua nunca se arregló?, o ¿activas el riego automático cando llueve? Estos son solo algunos ejemplos de esta práctica tan común en la sociedad. Técnicamente, se le conoce como «Fugas de plata» que podría ser aterrador para nuestro presupuesto mensual.

¿En qué consisten los gastos hormigas, fantasmas o vampiros?

Tal como te explicábamos, son una serie gastos que a simple vista parecieran que no afectan tus finanzas, sin embargo, a lo largo del tiempo podrían significar una gran cantidad de dinero. Son todos montos que de forma individual no producen daño, pero en conjunto pueden llegar a significar cientos de miles de pesos. 

Según el director de la Escuela de Administración del Instituto Profesional IACC, Sebastián Pacheco, explicó que este tipo de gastos son cómo los pagos automáticos (Están incluidos en las deudas mensuales, pero pasan desapercibidos).

«Las suscripciones a servicios de streaming, membresías a gimnasios o cargos por mantenimiento de cuentas bancarias… Son gastos que, aunque pequeños, pueden generar un impacto considerable en nuestras finanzas al ser acumulativos y poco visibles», sostuvo. 

Por su parte, los «gastos vampiros», son más visibles, pero a su vez perjudiciales. Refiere a dejar electrodomésticos en modo espera, mantener cargadores enchufados sin uso, o incluso el uso ineficiente de recursos como el agua, son prácticas que pueden inflar tus facturas de servicios. En tiempos de tarifas eléctricas altas, estos hábitos pueden resultar costosos.

Getty Images

¿Cómo prevenir estos fenómenos?

«En un contexto económico con el que vivimos hoy, que es bastante complejo, la educación financiera es esencial para saber diferenciar entre gastos prioritarios y secundarios», explicó el experto.

Un estudio reciente elaborado por la Mutual de Seguros de Chile, CADEM y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, reveló que el ahorro voluntario de los chilenos cayó tres puntos este año, llegando a apenas el 21%, la cifra más baja desde 2020. Esta cifra es preocupante, ya que solo el 21% de los chilenos ahorra voluntariamente, mientras que el 73% indica que no le alcanza para ahorrar.

«Para mejorar la salud financiera, es vital reconocer estos gastos invisibles y tomar medidas para eliminarlos. Desconectar aparatos eléctricos que no se usan, reparar fugas de agua, y revisar las suscripciones a servicios son pasos simples pero efectivos para empezar a ahorrar. Con una planificación adecuada, puedes evitar que estos «vampiros» y «fantasmas» drenen tu bolsillo y alcanzar una mejor estabilidad económica», precisó Sebastián Pacheco.

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.