Skip to main content

Calidad de vida. Kombucha: Los inéditos beneficios de tomar esta bebida milenaria en invierno

Conoce aquí las propiedades de la kombucha y qué beneficios puede tener tomar esta bebida milenaria en invierno.

Kombucha Los Inéditos Beneficios De Tomar Esta Bebida Milenaria En Invierno

GettyImages

La kombucha sin duda se volvió una de las bebidas populares de los últimos años. En general, está compuesta a base de la infusión tanto de hierbas o té y azúcar, que luego es fermentada en un cultivo de levaduras y bacterias. Si bien su consumo es constante a lo largo del año, lo cierto es que en invierno hay muchas personas que la toman en búsqueda de mantenerse más saludables

Por lo mismo, surge la pregunta: ¿Cuáles son las razones para preferir esta alternativa de hidratación en los meses de frío?

Originalmente, hay registros que datan esta receta desde China en el año 206 a.C, lo que la hace una bebida milenaria. Su actual popularidad se da, en parte, por su variedad (distintos sabores dependiendo del tipo de té o hierba). Además, destaca su facilidad de preparación, permitiendo que tu mismo puedas crear tu kombucha en casa.

Los beneficios de la kombucha en invierno

A continuación te dejamos con algunos beneficios de tomar kombucha en invierno:

Leer también:

Luis Miguel Y T.Swift

¿Un fan más? Luis Miguel sorprende con fotografía junto a Taylor Swift

"El cantante mexicano compartió un registro que encendió las alarmas de posible colaboración. Revisa los detalles, acá."

  • Aliada natural contra las defensas: La kombucha contiene probióticos que contribuyen a generar equilibrio en nuestra flora intestinal, fortaleciendo nuestro sistema inmunológico. Según indica Ana María Vidaurre, nutricionista con más de diez años de experiencia en medicina integrativa, además de la función probiótica, “tiene un alto contenido de vitamina C. Esto es equivalente a 2 naranjas o 3 kiwis en sólo medio vaso. Asimismo, está demostrado que tiene un poder anti microbiano sobre patógenos comunes gracias al ácido acético y las catequinas presentes en ella”.
  • Beneficios para la salud: Una investigación publicada en PubMed Central, reveló que esta bebida tiene la capacidad de ayudar a adultos con diabetes a devolver sus niveles de azúcar en la sangre a la normalidad y fortalecer su sistema inmune. De igual forma, destaca su alto contenido de vitaminas B, C, D, E y K, además de minerales como hierro, potasio, zinc, manganeso, cobre, calcio y magneso.
  • Vitalidad y concentración: La kombucha es altamente hidratante, pues ayuda a reponer los líquidos perdidos y potencia la regeneración celular gracias a sus antioxidantes. Además, contiene una dosis justa de cafeína, que alivia la fatiga y tiene propiedades relajantes. Junto con ello, la presencia de L-teanina, un aminoácido propio del té, ayuda a mejorar la concentración.

La popularidad de esta bebida llevó a la creación de Kombuchacha, una exitosa startup que generó una gran variedad de sabores de kombucha, recogiendo las virtudes del té negro, cedrón, arándanos, jengibre, té verde, en una bebida para todos los gustos.

Revisa también: Avenida 88.1 en Radio Imagina: Carola Carstens entregó 5 consejos para entender y mejorar el bienestar

Contenido patrocinado