Reajuste del Sueldo mínimo en Chile: ¿Cuál es el nuevo monto y cuándo se implementa?

Quedan pocas semanas para que se aplique el reajuste en el salario mínimo en Chile. Revisa los detalles, fechas y beneficios del alza.

Aumento Del Salario MÍNIMO En Chile

Aumento Del Salario MÍNIMO En Chile

Durante el 2023 fue promulgada la ley 21.578, la cuál decreta las alzas dentro del Ingreso Mínimo Mensual y sus bases. Este incremento gradual del salario fue propuesta por el gobierno del presidente Gabriel Boric y tuvo su primer incremento de monto durante septiembre del año pasado.

Tras la última alza y el reajuste anual del IPC (Índice de Precios de Consumo), actualmente el salario mínimo en Chile es de $460.000 pesos. Este monto es válido para los trabajadores y trabajadoras entre 18 y 65 años que tengan un contrato firmado bajo el marco legal del Código del Trabajo.   

Según el cronograma de incrementos graduales del monto establecido por el gobierno, durante las próximas semanas se hará efectiva una importante alza. Este cambio estará vigente desde el próximo lunes 1 de julio del 2024.

¿Cuál es el nuevo monto?

Según la página web oficial de la Dirección del Trabajo, el monto del Sueldo Mínimo en Chile se elevará desde los $460.000 a los $500.000 pesos mensuales a partir del 1 de julio de 2024.

Junto a esta alza, existirá otra modificación en el monto. Según la ley que rige este proceso, la próxima alteración de la cifra va sujeta a los cambios y variaciones del IPC entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024. Estas variaciones se verán reflejadas el 1 de enero del 2025.

Leer también:

Con un sonido moderno, pero del recuerdo: Álex Ubago sorprende a sus fans con el estreno de nueva canción y detalles exclusivos de su próximo álbum 'Galerna'

"Descubre el lado más íntimo de Álex Ubago con su nuevo single 'Siete Mares' y conoce los detalles de su próximo álbum."

Aumento del ingreso mínimo mensual

Según lo reportado por el portal de noticias ‘El Mostrador’, esta alza también generará un cambio en distintos bonos y beneficios garantizados por el Estado.

Entre los bonos que también verán un incremento en sus monto a entregar, entre ellos se encuentra el de Asignación Familiar y Maternal y la Pensión de Gracia. Este proyecto también se ve acompañado de diversos apoyos económicos concretos para las MiPymes y cooperativas del país lo que busca beneficiar a las micro, pequeñas y medianas empresas de Chile.

A pesar de esta alteración en el sueldo mínimo mensual, existe una lista de trabajadores que no se verán beneficiados por el alza del sueldo mínimo en Chile, estos son:

También te puede interesar: Latife Soto lanza terrible predicción para Chile y advierte que pronto podría ocurrir: «Van a tener que hacer algo»

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.