Violencia vicaria: ¿Qué es este tipo de abuso contra la mujer, cómo detectarla y protegerse legalmente?

Expertos dicen que se puede denunciar bajo la figura de violencia intrafamiliar. Además, aseguran que buscar ayuda legal es el primer paso para tomar medidas efectivas.

Violencia

Getty Images

La violencia vicaria se entiende como una forma de violencia de género por la que los hijos e hijas de las víctimas de ella son instrumentalizados como objeto para maltratar y ocasionar dolor a sus madres. Algunas de las prácticas más comunes son: violencia económica, no pago de pensión de alimentos y el asesinato (extremo).

Este término fue acuñado por la psicóloga forense argentina Sonia Vaccaro, quien la definió como «aquella violencia que se ejerce sobre los hijos para herir a la mujer». Es decir, por medio de terceras personas, se busca hacer daño.

A raíz de esto, la especialista en derecho de familia y violencia hacia la mujer, María Belén Ferreira Brisso, explica cómo se puede manifestar: 

¿Cómo reconocer la violencia vicaria?

Legalmente, ¿Qué se puede hacer?

«Denunciar la violencia es un paso crucial; este tipo de maltrato puede ser denunciado bajo la figura de violencia intrafamiliar, donde es necesario acreditar el daño sufrido. Por lo que contar con una representación legal competente que pueda comunicar eficazmente al Tribunal la naturaleza y el impacto de esta violencia es clave», señaló la abogada. Además, indicó que una forma de prevenir la violencia vicaria, en su mayoría, se logra con la modificación o suspensión del régimen de visitas. 

Getty Images

Por su parte, la fundadora del estudio jurídico Mater Juris, señala que para abordar la violencia vicaria requiere un enfoque multifacético y personalizado. Es crucial que las víctimas reconozcan la violencia que viven junto a sus hijos, ya que este es el primer paso para tomar medidas efectivas. La búsqueda de asesoría legal es relevante, incluso si aún no se ha iniciado un proceso judicial, para estar mejor preparados y conocer los derechos y opciones disponibles. Además, el apoyo psicológico desempeña un papel fundamental, proporcionando las herramientas necesarias para manejar el trauma y fortalecer la resiliencia.

Ante esto, María Belén Ferreira Brisso, indicó que cada caso requiere de asesoría personalizada, que se adapte a las circunstancias específicas de cada familia.

Leer también:

Viaje al bienestar en Avenida 88.1: "Hábitos Atómicos", de James Clear

"Conoce en Imagina sobre "Hábitos Atómicos", el exitoso libro de James Clear que enseña a entender nuestros patrones de conductas."

Leer más: Viaje al bienestar en Avenida 88.1: Aromaterapia

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.