Álvaro Rudolphy se refiere al remake de «El Señor de la Querencia» y desclasifica detalles del personaje que hoy interpreta Nicolás Oyarzún: «Un tipo…»

El actor se sinceró en conversación con Radio Imagina y esto fue lo que dijo sobre la nueva versión de la nocturna.

Álvaro

TVN/MEGA

Este miércoles 17 de julio debutó por las pantallas de Mega la reversión de «El Señor de la Querencia», historía que en esta oportunidad está protagonizada por Gabriel Cañas (José Luis Echeñique), María Gracia Omegna (Leonor Amenábar) y Nicolás Oyarzún (Manuel Pradenas).

El primer capítulo de la nocturna dejó varias reacciones entre los televidentes y cibernautas, quienes compararon algunas escenas con las de la versión original de Televisión Nacional de Chile (TVN). En este sentido, Álvaro Rudolphy, quien interpretó a Manuel Pradenas en el año 2008, se refirió al remake de Mega y desclasificó detalles de su extinto personaje.

¿Qué dijo el reconocido actor?

En conversación exclusiva con Radio Imagina, Álvaro Rudolphy, se refirió al estreno del remake de «El Señor de la Querencia», historia en la que participó hace varios años, en TVN.

Si bien admitió que no vio el primer capítulo de la producción de Mega, no dudo, en reconocer el éxito que ha tenido la señal en el área dramática: «Me imagino que debe haber sido un buen primer capítulo del Señor de la Querencia, ya que es una historia potente y Mega viene haciendo buenas producciones desde hace mucho tiempo». 

Tal como te comentamos anteriormente, nuestro querido locutor dio vida a Manuel Pradenas en la versión original de la teleserie y sobre la preparación que tuvo para crear el personaje, comentó que normalmente se deja llevar por lo que está descrito en el guion y en este caso, estudiar sobre la época en la que se situaba la historia, Chile 1920. 

«Todos los personajes a uno lo marcan un poco, hay otros que me han marcado más que este, sin dudas, pero este era un personaje que tenía una gran particularidad y diferencia con lo que venía haciendo. Era un personaje de mucha nobleza, un tipo muy bueno, enamorado de la poesía, de las letras, del amor en general, y que es lo que le creaba conflicto al personaje femenino que era interpretaba Sigrid Alegría. Un contrapunto con lo que era su marido, un tipo bastante déspota, tirano, etc.», desclasificó sobre el rol que tuvo en la nocturna.

Leer también:

Julio Milostich aprueba el remake de "El Señor de la Querencia" y envía mensaje a Gabriel Cañas

"El destacado actor aprobó el remake de la exitosa producción y envío especial mensaje al elenco de Mega. Revisa lo que dijo acá."

«Un romántico, enamorado de la vida y del amor, un tipo sencillo», agregó. 

TVN

En la producción estrenada por Mega, Nicolás Oyarzún, es el actor que interpreta a Manuel Pradenas y en los dos primeros capítulos se ha robado las miradas. En este sentido, Álvaro Rudolphy reconoció: «El Nico tiene una dulzura, le brota espontáneamente y este personaje es un personaje dulce, así es que me imagino que va a poder interpretarlo bien». 

Al mismo tiempo contó que el actor se había comunicado para pedirle consejos y sobre esto le aconsejó: «Ser él y sacar eses lado dulce y amable que tiene». 

Mega

Finalmente, le dio la venía al remake de Mega: «Me parece bien. Hoy en día se está llevando en la industria audiovisual y de ficción cinematográfica…». 

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.