Feriado 16 de julio en Chile: ¿Por qué se celebra a la Virgen del Carmen en nuestro país?

Nuestra Virgen del Carmen es considerada como la "Patrona de Chile" y también la "Generala de las Armas Chilenas".


Virgen Del Carmen

Virgen Del Carmen

Este martes 16 de julio se conmemoró el Día de la Virgen del Carmen en Chile. Sin duda una de las festividades más importantes del país, y uno de los nueve feriados religiosos que tenemos.

En ese contexto, es importante señalar que la Virgen del Carmen es considerada la «Patrona de Chile» y «Generala de las Armas Chilenas» desde la época de la independencia. Su devoción comenzó con los soldados chilenos que luchaban por la libertad y la adoptaron como protectora.

¿Por qué se celebra a la Virgen del Carmen en Chile?

En 1923, el Papa Pío XI la nombró oficialmente como Patrona de Chile y, en 1926, fue coronada en una ceremonia solemne, consolidando su estatus y devoción en el país.

Leer también:

Metro De Stgo

Feriado en Chile: ¿Qué horario tendrá el Metro de Santiago este martes 16 de julio?

"Este es el horario que tendrá el servicio de trenes subterráneos durante la jornada de este martes 16 de julio."

Desde 2007, este día es feriado, recordando su influencia en la historia y cultura chilena

Feriado, martes 16 de julio: Así funcionarán los malls y supermercados

Puedes leer también en Imagina: Feriado en Chile: ¿Qué horario tendrá el Metro de Santiago este martes 16 de julio?

Lo último

Sopas y cremas de otoño para empezar a prepararse para el frío

Te dejamos algunas recetas exquisitas para el frío de abril. Revisa todos los detalles a continuación con Radio Imagina.

¡Beto cuevas anuncia firma de vinilos en Santiago! Revisa AQUÍ cómo participar en el especial homenaje al concierto MTV Unplugged de La Ley

¡No te pierdas la oportunidad de conseguir un autógrafo por parte del querido artista! Revisa todos los detalles.

¡Panoramas gratuitos en la Región Metropolitana durante este sábado 12 y domingo 13 de abril! Revisa AQUÍ los lugares que puedes visitar 

Estos especiales lugares arquitectónicos abrirán sus puertas gratuitamente a la ciudadanía en 19 comunas de la Región Metropolitana.