Ley de Pago Efectivo: ¿Cuántos han pagado lo adeudado o llegado a acuerdo de pago por pensiones alimenticias?

Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, explicó los nuevos mecanismos que se han implementado en este proyecto de ley.

Ministra Antonia Orellana

Ministra Antonia Orellana

En mayo de este año, el Poder Judicial informó que ya se habían dictado órdenes de pago por más de 830 millones de pesos, y se habían pagado más de 310 millones mediante los mecanismos especiales y extraordinarios que establece la Ley de Pago Efectivo, promulgada en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. ¿Se sigue avanzando?

A la fecha, más de 87.700 morosos han salido del Registro Nacional de Deudores de Pensiones Alimenticias, debido a que pagaron la deuda o llegaron a acuerdo de pago ante los tribunales competentes, según los datos entregados por el Registro Civil e Identificación al 4 de septiembre de 2024.

«La nueva institucionalidad para el cumplimiento de pago de las pensiones alimenticias ha generado un cambio de conciencia respecto a un problema histórico que ha afectado a miles de mujeres, niños y niñas de nuestro país, como es el no pago y abandono parental», comenzó señalando la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.

Leer también:

¿Lluvia en Santiago?: Meteorólogo Iván Torres confirma la caída de precipitaciones durante la segunda semana de septiembre en la RM

"El hombre del tiempo aseguró que durante esta jornada podrían caer las primeras gotitas del mes de septiembre en la capital."

«En la tramitación de la Ley de Pago Efectivo de Pensiones Alimenticias, modificamos el Registro de Deudores para que existiera un intensivo para pagar las deudas, que es el objetivo final de ambas normativas. De esta forma, quienes pagan o llegan a acuerdo de pago ante el tribunal, pueden salir del registro, tal como lo han hecho más de 87 mil personas a la fecha», agregó.

Créditos: Getty Images

¿Cuántos deudores de la pensión alimenticia siguen vigente en Chile?

A pesar de que las cifras anteriormente mencionadas son señal de que se va por buen camino, todavía existe un número importante de morosos. Según las cifras proporcionadas por el Registro Civil, actualmente existen 238.724 deudores vigentes, de los cuales 96% son hombres. De ellos, 24 mil cuentan con más de una causa. Estas deudas afectan a más de 329 mil niños, niñas y jóvenes con derecho a percibir una pensión alimenticia.

«Este año inyectamos más de $11 mil millones de pesos para agilizar procesos y disponer más funcionarios en los Tribunales de Familia, y comenzamos un proyecto piloto con la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana para entregar asistencia jurídica a cerca de seis mil mujeres», precisó, para luego dar a conocer que actualmente existen más de 2.121 instituciones enroladas en el sistema electrónico.

«Las personas están tomando la oportunidad de cumplir con la obligación que les impone la ley hacia su hijo/a, pero también el poder salir del registro que les impide realizar ciertos trámites», cerró. 

Leer más en Radio Imagina: Corte de calles en Santiago: Estos son los cierres y desvíos que habrá en Ñuñoa por partido Chile v/s Bolivia

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.