Alertan sobre riesgos de excesiva exposición de los niños a pantallas durante las vacaciones: Esto dicen los expertos

¿Cuántas horas deben usar los niños el teléfono o ver televisión? Revisa las recomendaciones de los expertos.

Uso De Pantalla En Niños

Uso De Pantalla En Niños

Las vacaciones son un momento ideal para descansar, disfrutar y salir de la rutina. Sin embargo, también pueden traer desafíos para las familias, especialmente cuando se trata de mantener hábitos saludables y limitar la exposición excesiva de niños, niñas y adolescentes frente a las pantallas.

Las cifras son alarmantes: según un informe de UNICEF, los niños y adolescentes pasan en promedio 7 horas diarias frente a la pantalla de su celular o computador; un tiempo prolongado que, según los especialistas, puede generar diversas consecuencias.

Entre ellas están las alteraciones en el ciclo sueño-vigilia, afectando la calidad del descanso; aumento de los cuadros de ansiedad y una reducción del 40% en la empatía. Según estudios de la Universidad de Stanford; hasta el incremento en las tasas de obesidad infantil, que en la última década alcanzó el 30%.

Viviana Tartakowsky, directora de la carrera de Psicología de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), comparte este análisis. Además agrega que la sobreexposición a las pantallas provoca un aumento en los niveles de dopamina. Lo que genera una sensación de recompensa inmediata que dificulta la capacidad de autorregulación, incluso en los adultos.

Leer también:

¿Vestida de la expresidenta Michelle Bachelet? Humorista del Festival de Viña comienza venta de contenido erótico en plataforma para adultos

"¡Desde los escenarios a la creación de contenido +18! Así es la vida actual de una destacada comediante chilena."

El uso de pantallas en niños y adultos

“En el caso de los adolescentes, esta acción se ha vinculado a un incremento en los niveles de ansiedad y una profunda sensación de aislamiento. Factores que pueden desencadenar en cuadros depresivos e, incluso, pensamientos suicidas en casos graves”, dice la académica.

Por eso, los expertos en salud mental creen que las vacaciones son más que un receso escolar y representan una oportunidad única para vivir experiencias enriquecedoras en familia. Esto junto con fomentar rutinas saludables y el contacto con la naturaleza.

Para la especialista de la UBO este último aspecto es muy importante. Especialmente durante la primera infancia, etapa en la cual se vuelve fundamental el juego con otras personas, el acercamiento con la naturaleza, la exploración y el desarrollo de los sentidos.

Leer también:

Estas son las dos figuras de Chilevisión que podrían tomar el lugar de Monse Álvarez en "Contigo en la Mañana"

"Luego de su salida oficial esta semana, Chilevisión se encuentra buscando al reemplazo de Monse Álvarez en el matinal."

¿Cuánto tiempo es recomendable que los niños usen el celular?

“Las interacciones presenciales, tanto con adultos como con otros niños, son esenciales para fortalecer la autoestima, construir la identidad y desarrollar un sentido de autovalía. Particularmente estas conexiones en la adolescencia también son cruciales. Ya que es un período en el que se exploran los límites. Por lo que un acceso permanente a las pantallas puede afectar su bienestar emocional”, comenta Tartakowsky.

De hecho, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los niños y adolescentes pueden estar un máximo de 2 horas diarias frente al celular o cualquier aparato digital o electrónico.

Leer también:

Así fue la emotiva despedida de Monserrat Álvarez en el panel de "Contigo en la Mañana"

"Con discursos de despedida, flores, aplausos y las lágrimas de Julio César Rodríguez en pantalla, fue la última vez de Monse en CHV"

¿Qué hacer para disfrutar de las vacaciones y evitar la sobreexposición a estos dispositivos?

La experta universitaria aconseja criar en red. Es decir, promover la colaboración con otros adultos como familiares o amigos, para cuidar a los niños.

“Los padres o adultos cuidadores, por ejemplo, pueden organizar actividades al aire libre con el objetivo de reducir el tiempo de acceso que los niños tienen frente a las pantallas. También pueden crear panoramas como paseos, juegos o actividades deportivas, que les permitan conocer a los padres de los amigos de sus hijos. Al igual que priorizar momentos de calidad con los niños. Evitando que pasen largas horas aislados en redes sociales”, describe Tartakowsky, quien destaca la importancia de organizar diversas actividades pensadas para fortalecer los vínculos con los niños durante este período de descanso.

Finalmente, la directora de la carrera de Psicología de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) indicó que es saludable dejar espacio para que los niños, niñas y adolescentes «se aburran». Ya que la creatividad aparece en esos escenarios.

También puedes leer en Radio Imagina¿Emilia Dides cómo protagonista de una serie de Netflix? Este es el nuevo éxito de la Miss Chile 

Lo último

¡Temperaturas de hasta 40°C y sensación térmica de 45°C! Meteorólogo Gianfranco Marcone de Canal 13 confirma preocupantes temperaturas para el primer fin de semana de febrero

¡Prepárate para las altas temperaturas! Revisa todos los detalles sobre el pronóstico del tiempo para los próximos días en Santiago.

De “cachilupi” a “épico”: Cambios del lenguaje juvenil en Chile

Las generaciones se transforman, y con ellas, las palabras que usamos para comunicarnos. Lo que en los 80 era “hacer gancho”, hoy es ser “wingman”. Y lo que antes era “cachar”, ahora es “hacer sentido”.

¡Esta es la parrilla diaria del Lollapalooza Chile 2025! Revisa AQUÍ los horarios para el próximo 21, 22 y 23 de marzo

Revisa todos los detalles sobre la organización diaria para el destacado festival de música que aterriza en Chile durante marzo.