Estudio revela que tomar té verde reduce el riesgo de padecer Alzheimer y otras enfermedades cerebrales en la tercera edad

El estudio utilizó datos recopilados, como parte de la Colaboración de Estudios Prospectivos sobre el Envejecimiento y la Demencia

Luis Jara (1)

Luis Jara (1)

Muchas personas están optando cada vez más por promover el cuidado saludable del cuerpo desde temprana edad para garantizar una vejez sana.

En un mundo donde la expectativa de vida sigue creciendo, el cuidado de la salud cerebral es esencial para la población. Además, de un objeto de estudio importante.

Leer también:

Corte de agua en Ñuñoa y Providencia durará 30 horas: Revisa AQUÍ los puntos de abastecimiento según Aguas Andinas

"Para este domingo, se dispondrán 24 estanques de abastecimiento y siete camiones aljibes para garantizar el acceso al agua."

Actualmente, existe una gama de alimentos y bebidas naturales que cumplen distintas funciones positivas para nuestro cuerpo y mente: entre ellos, el té verde.

Además de sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y el control de azúcar en la sangre, contiene vitaminas y minerales que serían beneficiosas para la salud cerebral.

Estudio revela que el té verde podría prevenir enfermedades cerebrales

Una investigación publicada en npj Science of Food, reveló que beber tres o más tazas de té verde al día, podría reducir las lesiones en la sustancia blanca, una región clave relacionada con la salud cognitiva.

Dicho estudio utilizó datos recopilados entre 2016 y 2018. Estos, como parte de la Colaboración de Estudios Prospectivos de Japón sobre el Envejecimiento y la Demencia.

Según Infobae, la investigación contó con la participación de 8.766 adultos mayores de 65 años, que fueron sometidos a evaluaciones dietéticas, exploraciones de resonancia magnética (IRM) y pruebas cognitivas.

El proceso se centró en medir el consumo de té verde y café de los participantes.

Resultados y puntos a considerar

Los resultados del estudio sugieren que incluir té verde en la dieta diaria podría ser una forma sencilla y natural de promover la salud cerebral. Especialmente, en la tercera edad.

«Este estudio transversal encontró una asociación significativa entre lesiones menores en la sustancia blanca cerebral y un mayor consumo de té verde, pero no de café», explicaron en Science Alert, un medio científico.

«Nuestros hallazgos indican que beber té verde, especialmente tres o más vasos al día, puede ayudar a prevenir la demencia», se indicó.

El estudio descubrió que los participantes que consumían 600 ml de té verde al día presentaban un 3% menos de lesiones en comparación con quienes bebían 200 ml o menos.

Sin embargo, es importante considerar no exceder la cantidad recomendada.

Esto, debido a que el té verde contiene cantidades de cafeínas (inferioes al café). Tomar una cantidad racional evitaría prblemas de insomnio, ansiedad y aumento del ritmo cardíaco.

También puedes leer en Radio Imagina: ¡Chile rompe récord con cifra histórica en turistas el año 2024!

Lo último

Tras la polémica por Caso Relojes: Tonka Tomicic regresa a la televisión con una deslumbrante aparición en la Gala del Festival de Viña 2025

La exanimadora de Canal 13 cautivó con su elegancia en la alfombra roja de la "Noche 0" del Festival de Viña.

¿Nueva pareja del mundo del espectáculo? Emilia Dides y Sammis Reyes encienden la Gala del Festival de Viña 2025 con su romántico encuentro

La encantadora Miss Chile brilló con su presencia en la alfombra roja de la esperada "Noche 0" del Festival de Viña.

«Carlita, todavía te amo»: El emotivo reencuentro de Negro Piñera y Carla Ochoa en la Gala del Festival de Viña 2025

El artista vivió un momento inolvidable en la Gala de Viña 2025, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.