Según Cadem: 65% de las personas cree que Chile está peor en comparación al 2000

Además, 35% cree que el crimen organizado será la tendencia global que tendrá un mayor impacto para el país durante los próximos 25 años


Paseo Ahumada

Paseo Ahumada

La encuesta Cadem más reciente arrojó interesantes resultados sobre la situación de Chile y el mundo durante los últimos años. Además, también manifestó las principales preocupaciones de los ciudadanos para los años siguientes.

A nivel general, los chilenos consideran que el evento histórico más importante de los últimos 25 años fue la pandemia, con un 43%. A esta le siguen el terremoto y tsunami del 2010 (36%) y el estallido social (35%).

Leer también:

Rudolphy

¡Álvaro Rudolphy obtiene importante nominación en los Premios Caleuche 2025!

"Luego de años alejado de las teleseries chilenas, nuestro querido actor está nominado a los Premios Caleuche tras exitosa teleserie del 13"

Además, el Presidente Gabriel Boric comienza el año con 28% (-2pts) de aprobación y 62% (+2pts) de desaprobación, sin cambios significativos.

Las principales preocupaciones de los chilenos en el futuro, según Cadem

Pensando en el futuro, 35% de los ciudadanos considera que el crimen organizado será la tendencia global que tendrá un mayor impacto para el país durante los próximos 25 años. Esto, seguido por la inmigración (33%) y el cambio climático (28%).

La principal preocupación económica de los chilenos es la inflación, con 34%, y 76% cree que el 2025 va a seguir aumentando el costo de la vida. Bajo esta misma línea, 53% opina que el desempleo va a registrar un alza y 60% dice que está preocupado por la estabilidad de su trabajo o del jefe del hogar.

Leer también:

Aguas Andinas programa corte de agua en la Región Metropolitana: Durará varias horas y afectará a distintas comunas de Santiago 

"El organismo reveló que varias comunas de la capital se verán afectadas por la interrupción del servicio de agua potable."

Principalmente, el 65% de ciudadanos cree que Chile está peor en comparación al 2000.

Sin embargo, en 2024 un 22% de encuestados consideró que el país está progresando, 3pts más que en 2023 y 9pts más que en 2022.

Finalmente, un 59% de personas se declara pesimista respecto a la situación del mundo en los próximos 25 años, especialmente las mujeres (62%), los mayores de 55 años (61%), los estratos bajos (66%), los habitantes de la Región Metropolitana (66%) y los que se identifican con la derecha política (72%) y el centro (65%).

También puedes leer en Radio Imagina. «Una ordinariez»: El duro cruce entre Sergio Rojas y JC Rodríguez sobre cuestionado cóctel de despedida a Monserrat Álvarez tras su salida de Chilevisión.

Lo último

2 de abril, Día Mundial del Autismo: Más allá de las etiquetas, comprendamos la neurodiversidad

Ser TEA no es estar enfermo, sino se trata de una condición que forma parte de la diversidad humana.

Aguas Andinas confirma corte de agua de emergencia en la Región Metropolitana: ¿Dónde estarán los puntos de abastecimiento para las zonas afectadas?

Revisa todos los detalles sobre esta interrupción el servicio y entérate si habrá puntos de abastecimiento en las calles afectadas.

Operación Renta 2025: Revisa AQUÍ las fechas claves para recibir el pago de la devolución de impuestos 

Revisa, además, los consejos entregados por los expertos sobre este trámite del Servicio de Impuestos Internos (SII).