A partir de ayer domingo, los usuarios de Metro, microbuses y el Tren Nos-Estación Central debieron considerar un cambio en los valores de los pasajes. Esta medida responde a factores económicos que han impactado el sistema de transporte en los últimos años.
Se debe destacar que el aumento de tarifa está fijado en $20 pesos. Se trata de un alza que se concreta tres meses después de la anterior.
Según el Panel de Expertos del Transporte Público, esto se atribuye a tres ítems que afectan «los costos como en el equilibrio financiero del sistema». Estos son el aumento del dólar, costo de la mano de obra y el precio del diésel. A ello también se suman las consecuencias del congelamiento tarifario que fue decretado entre 2019 y 2023.
«A lo anterior se suma, tal como se ha expresado en actas anteriores de este Panel. El efecto del congelamiento que tuvo la tarifa entre 2019 y 2023, que generó un descalce acumulado de $250, provocando efectos de arrastre en los ingresos del Sistema», fueron las palabras exactas del Panel de Expertos.
¿Cómo quedó la nueva tarifa en el transporte público?
- Tarifa Buses Adulto: $770
- Tarifa Metro Valle: $790
- Tarifa Metro Punta: $870
- Tarifa Metro Baja: $710
- Tarifa Trenes Valle: $790
- Tarifa Trenes Punta: $870
- Tarifa Trenes Baja: $710
- Escolar Media y Superior: $250
- Escolar Básica: $0
- Tarifa Adulto Mayor Integrada: $370
- Tarifa Adulto Mayor Metro Pensionado: $250
- Tarifa Inteligente DaleQR: $41.000
Sin embargo, las tarifas de adulto mayor, escolares de básica, enseñanza media y superior se mantendrán sin cambio alguno.
También puedes leer en Radio Imagina: ¿Lluvia en la Región Metropolitana? Meteorólogo de TVN confirma precipitaciones para distintas zonas de Chile tras altas temperaturas durante la segunda semana de febrero
Revisa aquí todos los detalles sobre el pronóstico del t