Skip to main content

Dato útil. Ayuno intermitente y dieta cetogénica: Lo que nadie te dice de su «efecto rebote» en nuestra salud, según especialistas

¿Qué tan saludable es adoptar estas dinámicas alimenticias con tal de bajar rápidamente de peso sin considerar las consecuencias?

Dieta

Getty images @gettyimages

¿Buscar bajar de peso y has probado distintas opciones? Probablemente te enteraste según las tendencias de Internet que el ayuno intermitente es una gran opción. O, quizás, te recomendaron hacer una dieta cetogénica para bajar un par de tallas rápidamente.

Por definición, la dieta cetogénica es un plan alimenticio que consiste en consumir alimentos ricos en grasas y proteínas, y bajos en carbohidratos.

Pero, ¿qué tan saludable es adoptar estas prácticas alimenticias?

Leer también:

Parque Arauco

Con siete pisos y conexión al Metro: Así será el mega centro comercial de Parque Arauco en la Región Metropolitana

"Este proyecto será la mayor inversión en la historia de Parque Arauco S.A, con un valor total de 400 millones de la divisa estadounidense."

Según Carolina Melcher, nutricionista especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), el tema va mucho más allá de lo que parece.

¿Qué efectos para nuestra salud tiene el ayuno intermitente y la dieta cetogénica?

En un artículo publicado por La Tercera, el fervor por adaptarse a estas prácticas para perder peso puede comenzar con dolor de cabeza, hambre incesante y mayor ansiedad durante los primeros días.

Y, a pesar de esas consecuencias, el cuerpo logra adaptarse y puedes ver resultados.

Sin embargo, lo que muchos especialistas llevan advirtiendo durante años es que muchas veces dicho efecto no es duradero. Los kilos perdidos regresan y te das cuenta que dicha dieta no fue una transformación de vida saludable, sino sólo un medio para bajar de peso… no tan saludable por lo demás.

«Estas prácticas alteran la microbiota intestinal, pieza fundamental de nuestro bienestar», señala Carolina.

Según la especialista, los efectos secundarios de restringir grupos alimenticios puede derivar en carencias nutricionales graves. Asimismo, esequilibrios metabólicos e incluso problemas con órganos clave como el hígado y los riñones.

Agregando que «en el proceso, también se erosionan las señales naturales de hambre y saciedad, lo que incrementa el riesgo de desarrollar trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Lo que comenzó como disciplina puede convertirse en una obsesión, con un impacto devastador en la vida social y la salud mental».

Leer también:

Gala

Gala de Viña 2025: José Antonio Neme revela nuevos detalles sobre la ceremonia que incluirían una orquesta y nuevas propuestas

"Esto incluiría una extensa alfombra roja, imágenes de los camarines de los famosos, una previa del evento e incluso música en vivo."

Finalmente, enfatiza que no vale la pena arriesgar nuestra salud física y emocional en base a nuestra imagen corporal.

También puedes leer en Radio Imagina: Ránking internacional revela los 10 mejores platos de Chile

Contenido patrocinado